Gobierno Petro pedirá ante la ONU más tiempo para implementar acuerdos de paz

Mar, 09/07/2024 - 14:33
En medio de los esfuerzos por cumplir con los acuerdos firmados en 2016, el Gobierno expondrá los avances ante Naciones Unidas.
Créditos:
Presidencia de la República

El Gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro, solicitará al Consejo de Seguridad de la ONU que considere la posibilidad de ampliar la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla de las FARC más allá de los 15 años pactados inicialmente, reveló durante las últimas horas el canciller Luis Gilberto Murillo.

"Estamos proponiendo que se dé un ajuste del plan marco de implementación que se diseñó para ser implementado en 15 años y con los rezagos hay que considerar muy seriamente la posibilidad de extender el periodo de implementación de ese plan marco", aseguró Murillo sobre la propuesta que el presidente Gustavo Petro presentará el jueves al Consejo de Seguridad.

De momento, se planteará la posibilidad de ampliar el plazo de 15 años para la implementación que se firmó y se trabaja en mesas para trabajar "medidas extraordinarias y de emergencia" que permitan agilizar la implementación porque, como puntualizó Murillo en una rueda de prensa: "Queda muy claro que no vamos a poder cumplir con el acuerdo en los 15 años que se plantearon en el plan marco de implementación y probablemente va a requerir una extensión".

Esa extensión "se ha venido hablando que tiene que ser (...) de cinco a ocho años", aunque de momento está en discusión.

"Aunque se ha avanzado mucho en la implementación del acuerdo de paz, es supremamente importante que se puedan remover los obstáculos estructurales que se tienen para la implementación oportuna y la implementación completa del acuerdo", apuntó el canciller, quien remarcó que el actual Gobierno es el que más ha implementado.

Estos obstáculos son "institucionales" pero también hay "presupuestales" y otros "que tienen que ver con lo jurídico y legal que realmente han impedido el avance acelerado de la implementación del acuerdo", apuntó Murillo.

Por eso, desde el Gobierno quieren proponer "un plan de choque para los próximos dos años" que requerirá "medidas extraordinarias, algunas de emergencia, para poder poner a tono la implementación", y así "superar las barreras estructurales que tiene la implementación completa del acuerdo".

Más KienyKe
El delantero histórico de la Selección Colombia se despidió del club y dejó un conmovedor mensaje en sus redes sociales.
Con un emotivo video y mensaje en sus redes sociales, el club capitalino anunció la salida del histórico delantero.
En las últimas horas se confirmó la ruptura entre Alejandro Estrada y Dominica Duque, después de casi un año de relación.
La ciudad atraviesa un complejo momento a cuenta del surgimiento de este tipo de drogas.
Kien Opina