“Les han mentido”: Petro defiende la reforma tributaria

Vie, 21/10/2022 - 08:13
El presidente Gustavo Petro ha sido enfático en que son más las especulaciones que se han hecho sobre la reforma tributaria que los análisis basados en datos reales.

A través de su cuenta en Twitter, el presidente Petro hizo algunas aclaraciones sobre la reforma tributaria, haciendo referencia a las presuntas mentiras que se han elaborado alrededor del proyecto de ley para deslegitimarlo. 

"¿Le han dicho que la reforma tributaria le gravará sus ingresos? le han mentido. Solo aplica para patrimonios superiores a 3.000 millones, pensiones superiores a 13 millones mensuales y altos ingresos", escribió el primer mandatario.

El presidente compartió un video en el que una joven explicó que el IVA no subirá y que los productos lácteos tampoco serán gravados. Asimismo, señaló que los patrimonios que tendrán impuestos serán únicamente los superiores a 3.000 millones de pesos. En cuanto a las pensiones, únicamente los ingresos mensuales superiores a trece millones de pesos serán sujetos de gravamen. 

Y es que el presidente ha hecho una serie de publicaciones con las que busca contrarrestar los argumentos de quienes lo señalan como el principal responsable de la trepada del dólar. Ha señalado que el fenómeno es global y que se debe a contingencias internacionales en las que el Gobierno de Colombia poco puede hacer.

"Esta es la devaluación mundial de las monedas frente al dólar para su información. ¿Le han dicho que el peso colombiano es la moneda más devaluada del mundo? Le han mentido", señaló. 

Nobel de economía y FMI respaldan reforma tributaria

 

El director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, consideró este jueves que las reformas tributarias propuestas por Colombia y Chile, "avanzan en la dirección correcta".

Goldfajn se expresó en los mismos términos en los que antes habló el Nobel de Economía y profesor en la Universidad de Columbia, Joseph Stiglitz quien consideró que el camino tomado por Colombia puede ser un ejemplo para otros países, particularmente los que exportan energía o alimentos.

Ambos participaron en Washington en una mesa redonda sobre las reformas fiscales de Colombia y Chile y sobre las fórmulas retributivas para afrontar el momento actual, organizada entre otros por ICRICT (Comisión Independiente para la Reforma de la Tributación Internacional de las Corporaciones), Oxfam y Latindadd y por la Red de Justicia Fiscal de América Latina.

Goldfajn defendió la necesidad de "movilizar recursos" para "asegurar" contar con la financiación suficiente para las políticas sociales, para "apoyar a los más vulnerables", y por eso valoró el esfuerzo en este sentido que están haciendo los dos países.

Por su parte, Stiglitz recordó que ICRICT lleva tiempo recalcando "los beneficios de un impuesto a la riqueza, que es una de las partes de la reforma colombiana", según apuntó a EFE antes de la mesa redonda.

El experto defendió también el impuesto sobre las ganancias inesperadas a empresas petroleras y del carbón que planea introducir Colombia, que puede "ayudar a arreglar la redistribución" de los beneficios de las empresas de hidrocarburos y, además, servir de aliado en la transición hacia una economía limpia.

Para Stiglitz, una de las lecciones de la invasión rusa de Ucrania es que la dependencia de los combustibles fósiles es muy peligrosa.

"El tiempo atmosférico es inestable, pero los dictadores son todavía más inestables", aseguró el economista, quien añadió que el mundo debería coordinarse para poner en marcha una enorme inversión en energías renovables que, además, serviría para estimular el crecimiento económico.

Con información de Agencia EFE. 

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre