
KienyKe.com y Canal Uno, en colaboración con la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), llevaron a cabo el Gran Debate Digital por Bogotá. Un imperdible encuentro que congregó a seis de los nueve candidatos que aspiran a la alcaldía de la capital colombiana, ofreciendo una plataforma crucial para debatir sobre los asuntos de mayor relevancia para la capital del país.
Uno de los asistentes al debate fue Nicolás Ramos Barbosa, candidato a la Alcaldía de Bogotá y líder del movimiento 'Más acciones, menos rostros', quien participó activamente en el debate, respondiendo a preguntas relacionadas a seguridad, movilidad, medio ambiente y género.
En primera instancia, el aspirante a la alcaldía reveló sus estrategias para combatir la trata de personas en materia de seguridad.
"La inseguridad es uno de los temas más debatidos. El enemigo es el atraso, así que tenemos que innovar ¿Y cómo vamos a innovar? con tecnología, con una malla inteligente, con la red inteligente, con la comunidad, con la tecnologia y con la institucionalidad, es decir la policia, con la justicia, articulando la administración pública", manifestó el candidato.
Lea también: Las propuestas de Nicolás Ramos en el Gran Debate por Bogotá
Además, planteó un análisis sobre el manejo que se le está dando en la actualidad a la seguridad del país.
"No hay articulación en las instituciones, por eso no podemos repeler los delitos y menos la trata de personas", señaló Ramos.
En uno de los temas abordados durante el Gran Debate por Bogotá, el candidato a la alcaldía expresó su posición sobre la militarización de la ciudad. Ramos afirmó que, en su compromiso de cumplir con la Constitución como alcalde electo, su respuesta es negativa en cuanto a al despliegue de fuerza militar en la ciudad, ya que podría generar desorden público. Sin embargo, sí se mostraría a favor de una presencia militar enfocada en tareas de asistencia.
¿Cómo fortalecería el microcomercio en la ciudad?
Uno de los factores influyentes dentro del Gran Debate por Bogotá se baso en las estrategias que los aspirantes implementarían para fortalecer el microcomercio, por lo que el Ramos aseguro que "con planimetría comercial, en nuestro plan 'Más acciones, menos rostros' generamos competencia legal a través de este sistema para fortalecer el microcomercio", Nicolás Ramos.
De hecho, Ramos manifestó la sorprendente cifra de trabajadores informales que se evidencia en la ciudad, "6 de cada 10 vendedores son informales, buscamos la competencia legal contra las multinacionales que dañan la tienda de barrio que representa a nuestra Bogotá".
Además: El sablazo de Nicolás Ramos tras llegada tarde de Rodrigo Lara
Estas fueron algunos de los temas que tuvieron lugar en el Gran Debate por Bogotá, en donde Nicolás Ramos reveló las propuestas que tiene en mente para asumir la próxima Alcaldía de Bogotá.