“‘La Niña’ ha sido el karma de mi gobierno”: Santos

Lun, 05/12/2011 - 10:59
La vereda Fusca, en el municipio de Chía (Cundimarca), es hoy un río navegable. Las continuas lluvias, causadas por el cambio climático, han hecho que se decrete la alerta máxima en el departament
La vereda Fusca, en el municipio de Chía (Cundimarca), es hoy un río navegable. Las continuas lluvias, causadas por el cambio climático, han hecho que se decrete la alerta máxima en el departamento. Este lunes, el Presidente Juan Manuel Santos recorrió la zona en una lancha y dijo que Colombia, en representación de 150 países en vía de desarrollo, exigirá en la Conferencia Mundial del Cambio Climático de la ONU en Durban (Sudáfrica) que las potencias mundiales ayuden a reducir el impacto ambiental generado por el cambio climático y la emisión de gases. En su periplo en Chía, Santos recalcó que el invierno irá hasta marzo y que, tanto las pistas del aeropuerto El Dorado como los barrios aledaños al mismo, podrían verse afectados si las lluvias no disminuyen. El cambio ambiental es la razón por la cual Colombia vive uno de los peores inviernos de su historia. Desde septiembre de este año en el país han muerto 114 personas debido al invierno. A esto se suman 500 mil damnificados y 839 viviendas destruidas. Córdoba es el departamento más afectado por esta ola invernal que parece no tener fin.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina