Una nueva nariz para Aisha Mohammadzai

Mar, 26/02/2013 - 07:03
Cuando la afgana Aisha Mohammadzai tenía 12 años su padre la prometió en matrimonio a un combatiente talibán. A los 14 años se casó y desde entonces fue sometida a constantes abusos físicos y p
Cuando la afgana Aisha Mohammadzai tenía 12 años su padre la prometió en matrimonio a un combatiente talibán. A los 14 años se casó y desde entonces fue sometida a constantes abusos físicos y psicológicos hasta que, a los 18, se escapó para ser detenida y encarcelada por la policía. De vuelta en manos de su marido y su familia política, y en venganza por haberse escapado, le cortaron la nariz y las orejas y la dejaron por muerta. Aisha fue socorrida en un hospital de origen estadounidense y luego pasó a las manos de una fundación llamada Women for Afghan Women, basada en Nueva York. Llegó a vivir a EE.UU. y casi dos años más tarde fue bienvenida en la casa de una familia del estado de Maryland. Luego de haberse sometido a innumerables cirugías, Aisha tiene una nueva nariz y declaró al Daily News que tiene toda la intención de aprovechar su experiencia para darle esperanzas a otras mujeres que continúan pasando por la vida que ella dejó atrás en Afganistán. Aisha Mohammadzai se volvió famosa en agosto del 2010 cuando fue portada de la revista TIME en una edición sobre la opresión de las mujeres en Afganistán. Aesha Mohammadzai  
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Un hombre de 52 años, se declaró culpable en un tribunal federal por amenazar en redes sociales al presidente Donald Trump.
Una disputa por intereses atrasados de un préstamo llevó al futbolista Teófilo Gutiérrez a ser señalado de intimidar a su acreedor.
La ONU confirmó oficialmente que en la Franja de Gaza se registra una hambruna, con más de 500.000 personas en riesgo extremo tras 22 meses de conflicto.
El consejo de seguridad, encabezado por Gustavo Petro y el alcalde Alejandro Eder, definió medidas para enfrentar a las disidencias de las Farc en el Valle del Cauca.
Kien Opina