Daniel Quintero explicó por qué cree que ocultaron informe de fallas en Hidroituango

Mar, 08/09/2020 - 14:49
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se refirió a los motivos por lo que "ocultaron" el informe de la reaseguradora en la que se exponían las fallas en el proyecto Hidroituango.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se refirió al estudio causa-raíz contratado por la reaseguradora Mapfre y realizado por la firma Advanta, conocido recientemente, que revela las fallas en el proyecto Hidroituango. 

El mandatario cuestionó los intereses que llevaron a "ocultar y engañar a la opinión pública, al Concejo de la ciudad y al comité de empalme" sobre este informe. 

“Lo grave es que este documento se ocultó por interesados en que no se demandaran estos contratistas, pero más grave todavía es que se engañó a la opinión pública, a Medellín, al Concejo, el comité en empalme, a todo el mundo, haciéndole creer que si demandábamos a Camargo Correa, la brasileña involucrada en el escándalo de Odebrecht, a  Conconcreto,  Coninsa, constructores de Hidroituango, pero también a los interventores y a los diseñadores como Integral, entonces que esto afectaría la póliza, porque se le hizo creer a la gente que ellos (aseguradoras) habían dictaminado que había sido un problema de fuerza mayor”, expresó el alcalde Daniel Quintero. 

Además, indicó que este estudio llega a probar las serias irregularidades que se cometieron en todo el proceso de diseño y construcción de la Hidroeléctrica Pescadero Ituango, Hidroituango, sin tener como prioridad cuidar a Empresas Públicas de Medellín (EPM).


“Este documento era importante porque permitía definir que había que cobrarles a los contratistas el resto de la plata, era por esto por lo que el documento fue ocultado y también, al parecer, porque no querían alimentar los procesos que tenían en Fiscalía, Procuraduría y en otros órganos de control”, agregó el mandatario local. 

El Alcalde de Medellín ratificó su respaldo al actual gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Álvaro Guillermo Rendón, y las acciones que actualmente adelanta con el equipo jurídico respaldado por la Junta Directiva de la entidad para recuperar los 9.9 billones de pesos de recursos públicos.

Más KienyKe
Un hombre de 52 años, se declaró culpable en un tribunal federal por amenazar en redes sociales al presidente Donald Trump.
Una disputa por intereses atrasados de un préstamo llevó al futbolista Teófilo Gutiérrez a ser señalado de intimidar a su acreedor.
La ONU confirmó oficialmente que en la Franja de Gaza se registra una hambruna, con más de 500.000 personas en riesgo extremo tras 22 meses de conflicto.
El consejo de seguridad, encabezado por Gustavo Petro y el alcalde Alejandro Eder, definió medidas para enfrentar a las disidencias de las Farc en el Valle del Cauca.
Kien Opina