Gobernantes deben informar si están listos para la vacunación

Mar, 09/02/2021 - 10:34
La Procuraduría le solicito a alcaldes y gobernadores informar de inmediato si están listos para el proceso de vacunación contra el Covid-19.
Créditos:
EFE/EPA/DOMINIC LIPINSKI / Archivo

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, le solicitó a todos los alcaldes y gobernadores del país informar si están listos para el proceso de vacunación contra el Covid-19.

Margarita Cabello requirió el envío de la información relacionada con el grado de alistamiento de sus municipios y departamentos de cara al proceso de vacunación contra el virus. 

El requerimiento hecho por la procuradora general mediante la Directiva No. 006, exige el obligatorio e inmediato cumplimiento en el envío de la información solicitada, ya que buscará con base en ella activar la función misional preventiva de la entidad, "a fin de dar pronta y efectiva solución a cualquier inconveniente que se esté presentando y que pueda afectar la correcta ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19".


En el documento emitido por la Procuraduría General de la Nación, la funcionaria hizo énfasis en la importancia de que todos los alcaldes y gobernadores del país dedique el máximo esfuerzo posible, "tengan el mayor compromiso y observen un ejemplar comportamiento en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, a fin de que éste no presente inconvenientes y cumpla con su objetivo".

"Con esta Directiva damos continuidad a nuestras acciones en relación con la vigilancia a la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, pero sobre todo enviamos el mensaje claro y contundente de que hablamos en serio al afirmar que no permitiremos que se ponga en riesgo la vida de ningún colombiano", afirmó la procuradora general, Margarita Cabello.

Procuraduría y Fiscalía vigilarán Plan Nacional de Vacunación


En días pasados la procuradora general, Margarita Cabello y el fiscal general, Francisco Barbosa, revisaron los aspectos de suma importancia en el Plan Nacional de Vacunación como las medidas preventivas que se tomarán para evitar cualquier infracción disciplinaria o delito relacionado con el manejo que se le dé a las vacunas, prestando especial interés a los procesos de almacenamiento, transporte y sobre todo la aplicación.

Frente a este aspecto la procuradora Cabello afirmó que no se permitirá "que las vacunas se vuelvan moneda de cambio, que corruptos y bandidos las utilicen para lucrarse".


En este mismo sentido, procuradora y fiscal coincidieron en la necesidad de adelantar una exigente labor previa más allá de la sancionatoria, considerando que el objetivo es salvar vidas, según los funcionarios "esto se cumplirá sólo si se evita la infracción disciplinaria o que el delito se cometa".

Por otro lado, manifestaron su interés en en que aquellos funcionarios o ciudadanos que sean identificados cometiendo cualquier infracción o delito relacionado con el Plan Nacional de Vacunación deberán ser condenados con penas ejemplarizantes acordes a las vidas que están poniendo en riesgo.

Más KienyKe
Las autoridades están en alerta por posibles ataques del ELN tras la celebración de su aniversario en distintos puntos del país, incluyendo capitales.
Esta semana del 4 de julio llega cargada de estrenos musicales que combinan innovación, emoción y talento emergente. ¿De qué se trata?
El fallecimiento del jugador portugués ha calado fuerte en su entorno, incluido el talentoso delantero colombiano.
La emotiva publicación con la que Paola Jara celebra más de tres meses de embarazo junto a Jessi Uribe. ¡Así luce!
Kien Opina