¿Cuáles son las mejores razas de perros para tener en casa?

Lun, 16/06/2025 - 18:00
¿Estás pensando en adoptar un perro? KienyKe.com conversó con una veterinaria experta sobre las razas ideales para tener en casa.
Créditos:
Freepik

Escoger un perro para tener en casa no es tarea sencilla. Más allá de lo adorable que pueda parecer un cachorro o de lo popular que sea cierta raza, hay factores clave que deben tenerse en cuenta antes de tomar la decisión. Así lo explicó la médico veterinaria Valentina Lazo Cuesta, especialista en medicina interna y anestesia de la Clínica Veterinaria Uniagraria, quien conversó con Kienyke.com sobre las razas más recomendadas, según el estilo de vida y las necesidades del hogar.

¿Qué factores debes considerar?

Para Lazucua, lo más importante es reconocer que “cada perro tiene una personalidad única” y que, más allá de la raza, el comportamiento del canino dependerá en gran medida de la educación que reciba. Además, hay que tener en cuenta aspectos como:

  • El estilo de vida del tutor.

  • El tiempo disponible para dedicarle al animal.

  • El tamaño del hogar y si hay zonas verdes cerca.

  • La composición familiar: si hay niños, bebés o adultos mayores.

  • El conocimiento y experiencia previa en tenencia de mascotas.

Lea también: La importancia de una buena nutrición en nuestras mascotas

Razas recomendadas para niños y personas mayores:

Entre las razas que suelen llevarse mejor con niños pequeños, la experta menciona el Golden Retriever, el Labrador, el Terranova y el Pitbull. Aunque esta última suele estar rodeada de prejuicios, Lazucua insiste en que su temperamento puede ser muy amoroso si se educa desde cachorro con refuerzos positivos.

Para hogares con adultos mayores, no hay razas específicas recomendadas, pero se aconsejan aquellas con menor necesidad de ejercicio físico, como las razas toy o pequeñas, conocidas como “de bolsillo”.

¿Las más fáciles de educar?

Si se busca una raza con facilidad para el aprendizaje y la obediencia, Valentina recomienda el Border Collie, el Poodle y el Pastor Alemán, este último conocido por su inteligencia, protección familiar y receptividad al entrenamiento.

Aunque el ladrido depende mucho de la educación, hay algunas razas anatómicamente menos propensas a ladrar, como el Basenji, conocido como “el perro que no ladra”, el Terranova y el Gran Danés.

Además: La historia detrás del restaurante La Caballeriza

¿Y si prefiero adoptar un criollo?

Para la doctora Lazucua, adoptar un perro criollo o mestizo no solo es una gran opción, sino una necesidad ante la sobrepoblación de animales en ciudades como Bogotá. Aunque se desconozca con exactitud su temperamento, con buena educación y apoyo veterinario o etológico, pueden desarrollar un comportamiento excelente. Además, suelen ser muy agradecidos y leales con su familia adoptante.

Lo cierto es que, más allá de buscar “la mejor raza”, lo fundamental es evaluar si el estilo de vida del hogar es compatible con las necesidades del animal. Y, sobre todo, recordar que la educación y el amor en casa marcarán la diferencia en la convivencia con cualquier perro, sea de raza o criollo.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La artista Ohlela y el productor Jutha presentan 'Otra noche sin ti', una fusión de pop y reggae que marca un regreso a su esencia más auténtica.
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
Kien Opina