Senado canadiense aprueba ley que obligará a Facebook y Google a pagar a los medios

Jue, 22/06/2023 - 16:52
Se aprobó el proyecto de ley que obliga a las plataformas digitales a pagar a los medios de comunicación por incluir contenido en sus servicios.

Este jueves, 22 de junio, el Senado Canadiense aprobó el proyecto de ley que obligaría a plataformas digitales como Facebook y Google a pagar a los medios de comunicación por incluir su contenido en sus servicios.

Tras la reciente aprobación en el Senado, la ley ha pasado el trámite parlamentario y entrará en vigor cuando reciba la sanción real y sea promulgada.

Por su lado, la red social de Facebook, anunció que, de forma inmediata, dejará de compartir información con sus usuarios en el país canadiense.

Lea también: Todo lo que debes saber acerca del Solsticio de Verano

Además, Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, señaló en el comunicado oficial que el contenido de medios de comunicación "No estará disponible para las personas que accedan a nuestras plataformas en Canadá".

Por su parte, Google también ha dicho que impedirá el acceso de noticias a sus usuarios en Canadá en respuesta al proyecto de ley.

Negación ante la aprobación del Senado de Canadá

Las plataformas digitales de Meta y Google se han negado a pagar a las empresas de comunicación al alegar que la distribución de enlaces a sus noticias es "beneficioso" para las cadenas de periódicos y medios de comunicación.

En suma, los expertos han advertido de que la desaparición de estas plataformas de información de medios de comunicación multiplicará el efecto de la desinformación en Facebook y Google.

Según el periódico The Globe and Mail, el ministro de Patrimonio de Canadá, Pablo Rodríguez, tenía previsto mantener este jueves una reunión de emergencia con Google para intentar llegar a un acuerdo.

Además: Submarino Titán: ¿Qué es una implosión catastrófica?

Sin embargo, el pasado 2 de junio, Meta puso en marcha el bloqueo temporal del acceso a noticias en Canadá aparte de sus usuarios en represalia por el proyecto de ley.

Entonces, el Gobierno canadiense acusó al gigante tecnológico estadounidense de intentar chantajear al país.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó de "grave error" la decisión de Facebook y añadió que la compañía estaba siendo "irresponsable".

Por su parte, Rodríguez declaró que el bloqueo temporal de noticias de Meta era "Una amenaza inaceptable".

"Cuando una gran compañía tecnológica, sin importar su tamaño, la cantidad de dinero y los poderosos abogados que tiene, viene y nos dice que si no hacemos esto o aquello va a echar el cierre, eso es una amenaza que es inaceptable", dijo el pasado 2 de junio en Twitter, el ministro Rodríguez. 

Créditos: Agencia EFE

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina