Gastos de EEUU en 2020 incluirán USD 1.000 para muro de Trump

Mar, 17/12/2019 - 18:19
Cámara de Representantes y el Senado acordaron asignar los recursos.

Los negociadores de la Cámara de Representantes y el Senado acordaron asignar unos USD 1.375 millones para el muro fronterizo del presidente Donald Trump a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, según un informe publicado el lunes.

El acuerdo aún no se ha hecho público, pero el sitio web The Hill informó que, cuando se revele, coincidirá efectivamente con el nivel de financiación otorgado en el año fiscal 2019, mucho menor que los USD 5.000 millones que el presidente estaba buscando.

El Senado, controlado por los republicanos, había acordado darle la suma a Trump, pero la Cámara controlada por los demócratas no asignó ningún fondo en su proyecto de ley de asignaciones.

Los proyectos de ley estipulan que los fondos utilizados bajo la apropiación deben ser utilizados para proyectos dentro del sector del Valle del Río Grande, dijo un asistente demócrata al Hill.

Se espera que los proyectos de ley se presenten más tarde el lunes.

Los legisladores tienen hasta el final de la semana para financiar al gobierno para evitar un cierre que entraría en vigencia el sábado 21 de diciembre. Se espera que el Congreso salga de Washington para las vacaciones de Navidad y Año Nuevo al final de la semana.

El acuerdo aún no se ha hecho público, pero el sitio web The Hill informó que, cuando se revele, coincidirá efectivamente con el nivel de financiación otorgado en el año fiscal 2019, mucho menor que los USD 5.000 millones que el presidente estaba buscando.

El Senado, controlado por los republicanos, había acordado darle la suma a Trump, pero la Cámara controlada por los demócratas no asignó ningún fondo en su proyecto de ley de asignaciones.

Los proyectos de ley estipulan que los fondos utilizados bajo la apropiación deben ser utilizados para proyectos dentro del sector del Valle del Río Grande, dijo un asistente demócrata al Hill.

Se espera que los proyectos de ley se presenten más tarde el lunes.

Los legisladores tienen hasta el final de la semana para financiar al gobierno para evitar un cierre que entraría en vigencia el sábado 21 de diciembre. Se espera que el Congreso salga de Washington para las vacaciones de Navidad y Año Nuevo al final de la semana.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina