¿Cuánto subirán las carreras de taxi en 2024?

Sáb, 17/02/2024 - 10:04
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció cambios tarifarios en el servicio de taxi, pico y placa solidario, entre otros.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha anunciado una serie de ajustes en las tarifas del servicio de taxi y otros servicios relacionados con la movilidad en la ciudad. Estos cambios corresponden al ajuste de 2024 y, aseguran, están destinados a mejorar la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos.

En primera instancia, el servicio de taxi aumenta sus tarifas el 20.1%, lo que según la administración distrital es una medida que busca fortalecer la calidad del servicio y permitir a los taxistas renovar su flota. Todo esto, en el marco de un nuevo panorama en el que la satisfacción de los usuarios con el servicio parece estar mejorando, según el Índice General de Satisfacción del Cliente 2022. 

Las autoridades aseguran que el ajuste en la tarifa del servicio público de taxi se fundamenta en la variación de costos del servicio y se ha socializado previamente con el gremio. En ese sentido, los costos de las tarifas de taxi quedan de la siguiente manera para el 2024: 

Valor unidad: $125

Banderazo o arranque: $3.500

Carrera mínima: $6.300

Recargo al Aeropuerto o Puente Aéreo: $6.300

Recargo nocturno, dominical o festivo: $3.000

Cabe recordar que el recargo nocturno en la tarifa de taxi aplica, únicamente, entre los horarios de 8 de la noche a las 5 de la mañana. Sumado a ello, para que un conductor pueda hacer uso de las nuevas tarifas, debe refrendar la tarjeta de control para que el usuario pueda ver el tarifario actualizado. Caso contrario no se pueden cobrar precios distintos. 

¿Qué otras tarifas subieron?

Además del servicio de taxi, otras áreas de la movilidad en Bogotá también experimentarán ajustes tarifarios. Entre ellas se encuentran las zonas de parqueo pago, los parqueaderos fuera de vía y el pico y placa solidario. Estos cambios están basados en indicadores económicos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el salario mínimo.

El permiso de Pico y Placa Solidario, por ejemplo, subió a un total de $63.600 diarios, $508.100 en modalidad mensual y $2’540.900 el semestre

Por su lado, las zonas de parqueo pago (ZPP) quedaron en un valor máximo por minuto de $279 para vehículos y $195 para motos. 

Finalmente, los parqueaderos fuera de vía, cuyo valor sigue variando en factores como la infraestructura, cantidad de cupos o demanda en la zona, tendrán un máximo valor permitido por minuto de $163 para vehículos y $114 para motos.

Más KienyKe
A dos días de que expire la tregua arancelaria, Estados Unidos y China siguen sin un acuerdo definitivo para evitar una nueva escalada en su guerra comercial
Colombia revive el dolor de décadas de violencia política con el asesinato de Miguel Uribe, un eco que resuena desde Gaitán hasta hoy.
Asimismo, reconoció que otras ciudades estadounidenses "también tienen problemas" de este tipo.
Trump indicó que cree que las conversaciones con Putin serán "constructivas".
Kien Opina