
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) adelanta este sábado una emocionante jornada de compras como antesala del Día de la Madre en Bogotá, con una nueva jornada de "Bogotá Despierta" que le ofrece a los ciudadanos una oportunidad de última hora para encontrar el regalo perfecto para sus madres.
Así las cosas, este 11 de mayo, justo un día antes de la celebración, decenas de comercios en la capital extenderán sus horarios nocturnos hasta media noche, permitiendo a los consumidores disfrutar de una experiencia de compra más cómoda, sin las restricciones habituales de tiempo.
Además de la extensión de horarios, se espera que muchos comercios ofrezcan importantes descuentos y promociones especiales para el Día de la Madre, según lo que ha manifestado Fenalco.
“Tenemos Bogotá Despierta para que la gente pueda salir a hacer las compras con más tranquilidad y disfrutar de esta fecha tan importante e inclusive muchos centros comerciales y ejes comerciales de la ciudad tienen diferentes atracciones para que la gente salga en familia y puedan disfrutar”, aseguró el director ejecutivo de Fenalco, Juan Esteban Orrego.
En total, según Fenalco, seis mil comercios estarán participando en esta jornada de Bogotá Despierta. Entre ellos, por ejemplo, están:
- Centro Comercial Titán Plaza.
- Centro Comercial Plaza Imperial.
- Plaza de las Américas.
- Centro Comercial Plaza Central.
- Centro Comercial Gran Estación.
- Algunos puntos comerciales de Farmatodo, Licomart, Quest y otras marcas.
De acuerdo con un estudio de Fenalco, los comerciantes esperan incrementar ventas en más del 60% en esta jornada del día de la madre, sobre todo en sectores como el vestuario, las floristerías y los restaurantes. Eso, teniendo en cuenta que un 89% de la población asegura que sí piensa celebrar esta fecha.
Un impulso para la economía bogotana
Lo cierto es que esta jornada de compras llega en un momento crucial para el sector comercial, que espera tener un respiro a la difícil situación que ha enfrentado durante los últimos meses. Según Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, esta fecha representa un incremento importante en las ventas del comercio.
"Para esta ocasión esperamos que las ventas aumenten en un 30% en comparación con el año anterior", explicó Cabal, cuya entidad a cargo asegura que de los capitalinos que esperan quedarse en la ciudad para celebrar, un 52% saldrá a comer en restaurantes.
Además, se espera un aumento en el presupuesto destinado a los regalos para las madres, con un 32% de los encuestados gastando entre 100 mil y 200 mil pesos.