Líder indígena pidió perdón a Bogotá por desmanes en protestas

Jue, 03/04/2025 - 14:06
El líder aprovechó para lanzarle un fuerte mensaje al presidente Gustavo Petro.
Créditos:
Captura de pantalla

El líder indígena Edwin Andrés Chávez, perteneciente a la comunidad Quillanciga, extendió un pedido de perdón a la Alcaldía de Bogotá, luego de los inconvenientes presentados en la mañana de este jueves, 3 de abril, luego de manifestaciones en donde se afectaron estaciones y buses de TransMilenio. 

El líder de la comunidad indígena aseguró que la Alcaldía es la única entidad que les ha brindado un acompañamiento, dejando en claro que el presidente Petro no los ha escuchado, a pesar del respaldo que han tenido con él. 

En una transmisión desde el Senado, Chávez dijo que “Hoy en representación de la confederación de territorios y naciones indígenas de Colombia, estamos aquí para pedir disculpas públicas a la ciudadanía de Bogotá, disculpas públicas al alcalde de la ciudad, porque ha sido la única entidad que nos ha prestado asistencia con sus delegados”. 

Por otro lado, aseguró que los hechos sucedidos fueron causados por “infiltrados”, ya que ellos no “se tapan la cara”, porque “no les da vergüenza ser indígenas”, y han venido a alzar la “voz de protesta”. 

Además, aprovechó para lanzar un contundente mensaje al presidente Petro. “Señor presidente, usted no debe portar un bastón de mando en representación de las comunidades indígenas, cuando venimos a respaldarlo y nos deja abandonados en la Plaza Simón Bolívar”, aseveró. 

Manifestaciones indígenas en Bogotá 

La manifestación de las comunidades indígenas en Bogotá, causó fuertes bloqueos en los servicios de movilidad entre la carrera 10 con calle 10, durante la madrugada de este jueves, 3 de abril. Estos bloqueos persistieron desde las 5:16 de la mañana y afectaron a cinco estaciones de TransMilenio. 

Reportes preliminares informan que ocurrieron algunos daños en algunas estaciones de TransMilenio y que al menos seis articulados del sistema fueron afectados con neumáticos pinchados, grafittis y vidrios rotos. 

Hasta las 6:44 de la mañana, se habían observado unos once mil pasajeros afectados en las estaciones de San Victorino, Las Nieves, San Diego, Museo del Oro y la estación de Las Aguas. 

Hay que recordar que en la capital se encuentran asentados un grupo de alrededor de dos mil personas pertenecientes a comunidades indígenas provenientes de los departamentos de Nariño y el Cauca. 

El motivo de su llegada a la capital fue con motivo de denunciar presuntos incumplimientos por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior, por lo que pretenden entablar un diálogo directo con el presidente de la República, Gustavo Petro. 

En los lugares afectados hubo presencia de agentes antidisturbios que trataron de dispersar a los manifestantes y recuperar la movilidad. Sobre las 7:30 de la mañana, ya se había logrado recuperar el control de las zonas bloqueadas. 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina