
Se habilitaron 20 Centros de Atención Distrital Especializados (CADE) para atender a las necesidades de los usuarios. Los usuarios que visiten los CADE deberán hacer estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad decretadas por el Gobierno Nacional y acatar la restricción del pico y cédula.
Dentro de los servicios que los CADE ofrecen a los ciudadanos se encuentran:
- Recaudo de servicios públicos domiciliarios.
- Realización de trámites de las entidades distritales como Planeación, Sisben, Secretaría de Ambiente.
- Información y orientación acerca de programas, proyectos, entidades, actividades y novedades del Distrito Capital.
Los CADE que están prestando servicio actualmente son:
- Bochica Sur
- Santa Librada
- San Diego
- Circunvalar
- San Diego
- Calle 80
- Kennedy
- Prado Veraniego
- Castilla
- Fontibón Centro
- Puente Aranda
- Chapinero
- Santa Inés
- Altavista
- Claret
- Bosa Holanda
- Supercade 20 de Julio
- Supercade Américas
- Supercade Bosa
- Supercade Toberín
Tenga en cuenta que el horario en que los CADE están funcionando es de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lea también: Fuerte temblor de magnitud 7.1 sacudió a México
Le puede interesar: UCIs en Bogotá están cerca de la alerta roja por ocupación
Cabe recordar que para descongestionar los CADE se habilitó la aplicación “SuperCADE Virtual” con la que los usuarios podrán realizar más de 40 trámites de manera virtual. “En este momento tenemos más de 40 trámites virtualizados en esta aplicación que ha sido una de las de mayor descarga en el Distrito”, informó Margarita Barraquer, secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. La app se encuentra disponible Google Play y APP store.
La Alcaldía de Bogotá, comunicó que a partir del 1 de junio de 2020, los RapiCADE: Altavista, Avenida Caracas (Molinos), Diver Plaza Álamos y Archivo Distrital dejaron de prestar sus servicios.