
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer que entre el miércoles 3 y el viernes 5 de septiembre de 2025, se llevarán a cabo diferentes cortes de agua en la capital del país. Las localidades afectadas serán: Suba, Engativá, Fontibón y Kennedy, debido a intervenciones técnicas sobre la red matriz de distribución de agua, vinculadas a las obras de infraestructura vial en el sector de la avenida El Rincón, a la altura de la intersección con la avenida Boyacá.
De acuerdo con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), estos cortes del servicio son necesarios para permitir el desvío y conexión de tuberías de gran capacidad, que hacen parte del sistema principal de distribución en el noroccidente de la ciudad. Las obras, que forman parte del proyecto de valorización 523 de 2013, ya tienen un avance cercano al 95% en su fase constructiva.
¿Por qué quitarán el agua en algunas zonas de Bogotá?
De acuerdo con la administración distrital, esta intervención hace parte del proyecto vial de conexión de la avenida El Rincón con la avenida Boyacá. Debido al cierre del proyecto, fue necesario renovar y reubicar una línea de distribución de agua potable que anteriormente pasaba por debajo de la vía. Dicha reubicación permitirá facilitar facturas de mantenimiento y reducirá riesgos asociados a la infraestructura vial.
Estos trabajos se harán en dos etapas: la primera contempla empalmes de tuberías de gran tamaño (de entre 36 y 78 pulgadas) en el sector del Tanque de Suba. La segunda fase incluye 33 empalmes adicionales de tuberías menores, con diámetros de 4 a 12 pulgadas, en el tramo entre la avenida El Rincón y la avenida Boyacá.
Por esto, las autoridades recomiendan que antes del corte, los habitantes recojan suficiente agua potable para cubrir sus necesidades básicas.
¿Cuáles son los barrios afectados por cortes de agua en Bogotá?
-
Localidad de Suba
El corte más extenso se dará en Suba, donde el suministro será interrumpido desde la medianoche del miércoles 3 de septiembre, y se prolongará durante 48 horas. La recuperación del servicio podría extenderse hasta por 12 horas adicionales en algunos puntos específicos. Los sectores comprendidos entre la calle 127 (Humedal Juan Amarillo) y la calle 170 (Humedal La Conejera); entre la avenida carrera 91 y el río Bogotá; y entre la avenida Boyacá y los Cerros de Suba (Lindaraja), estarán dentro del área de afectación.
Esta es la lista de los barrios afectados en la localidad:
- San Cayetano
- Los Naranjos
- Aures II
- Villa Elisa
- Lago de Suba
- Aures
- Potrerillo
- Altos de Chozica
- El Rincón
- Niza Suba
- Tibabuyes Occidental
- San Carlos de Suba
- El Rincón Norte
- La Chucua
- Santa Cecilia
- Club de Los Lagartos
- Salitre Suba
- Sabana de Tibabuyes
- Lombardía
- Campanella
- El Pino
- Tibabuyes Universal
- Bilbao
- Santa Teresa de Suba
- Tuna
- Rincón de Santa Inés
- Bosques de San Jorge
- El Poa
- Rincón de Suba
- Tibabuyes II
- Sabana de Tibabuyes Norte
- Berlín
- San Pedro
- Tuna Baja
- Las Mercedes Suba
- Pinos de Lombardía
- Las Flores
- Puerta del Sol
- Costa Azul
- Ciudad Hunza
- Las Mercedes I
- Tibabuyes
- Villa Hermosa
- La Gaitana
- La Gaitana Oriental
- Villa María
- Tibabuyes
- Tuna Rural
- Toscana
- Lisboa
- Lech Walesa
- Ttes. de Colombia
- Santa Cecilia
- Nueva Tibabuyes
- Santa Rita de Suba
- La Carolina de Suba
- Almirante Colón
Localidades de Engativá y Fontibón
El miércoles 3 de septiembre también se realizará un corte de agua, esta vez de 24 horas, en varios sectores de las localidades de Engativá y Fontibón, así como en algunas zonas colindantes a la margen sur del aeropuerto El Dorado y en la zona industrial de Cota (donde el servicio es operado por Aguas de La Sabana).
Las zonas afectadas se encuentran entre la avenida carrera 68 y la avenida Ciudad de Cali (carrera 86), desde la avenida calle 26 hasta el río Salitre; y entre la avenida Ciudad de Cali y el río Bogotá, en el tramo comprendido entre la avenida calle 24 y el Humedal Juan Amarillo.
- Le puede interesar: ¿Por qué Galán retiró la reforma tributaria de Bogotá?
Estos son los barrios afectados en las localidades de Engativá y Fontibón:
- Luis Carlos Galán
- Sabana del Dorado
- Bosque Popular
- Normandía
- La Cabaña
- Aeropuerto El Dorado
- Centro Engativá II
- Quirigua
- Primavera
- La Estradita
- La Riviera
- Los Cerezos
- Garcés Navas Oriental
- Bochica
- Las Ferias
- Ciudadela Colsubsidio
- Quirigua Oriental
- Marandú
- El Madrigal
- Villa Gladys
- San José de Fontibón
- Palo Blanco
- El Real
- Metrópolis
- El Cortijo
- Bolivia
- Pueblo Viejo
- El Cedro
- San Antonio Urbano
- La Estrada
- El Encanto
- La Serena
- El Dorado
- Álamos
- Villa Sagrario
- Bonanza
- Florencia
- Villa Amalia
- El Laurel
- Villa Luz
- Engativá El Dorado
- Engativá Zona Urbana
- Garcés Navas Sur
- Los Álamos
- Las Ferias Occidental
- Boyacá
- Santa Cecilia
- Ferrocaja Fontibón
- La Faena
- Santa Mónica
- La Soledad Norte
- Puerta de Teja
- San Ignacio
- San Joaquín
- Normandía Occidental
- Villas de Granada
- Garcés Navas
- El Pantano
- Villas de Granada I
- Autopista Medellín
- La Granja
- El Muelle
- Villa del Mar
- El Cedro
- Bolivia Oriental
- Los Álamos
- Los Ángeles
- Ciudad Bachué I Etapa
- París Gaitán
- París
- Bolivia
- Florida Blanca
- Santa Rosa
- Gran Granada
- Bochica II
- Ciudad Bachué
- Villas de Alcalá
- Taborá
- Santa Helenita
- Julio Flórez
- Santa María
- El Gaco
- Las Navetas
- San Antonio Engativá
- Jardín Botánico
- El Dorado Industrial
- El Minuto de Dios
- Bellavista Occidental
- Punto de Suministro Zona Industrial de Cota (Aguas de la Sabana).
Localidad de Kennedy
El jueves 4 de septiembre, desde la medianoche, se suspenderá el servicio durante 24 horas en numerosos sectores de Kennedy. La afectación abarca las zonas comprendidas entre la avenida Boyacá y la avenida Villavicencio, entre el río Fucha y el río Bogotá; y también desde la avenida Villavicencio hasta el río Tunjuelo, llegando hasta la avenida Ciudad de Cali.
Esta es la lista de barrios afectados en la localidad de Kennedy:
- El Rubí
- Dindalito
- Villa Alsacia II
- Las Acacias Rural
- Pastrana
- Catalina II
- El Tintal IV
- Tintalá
- Osorio III
- Vergel Occidental
- Ciudad Kennedy
- Gran Britalia I
- Ciudad Kennedy Central
- El Tintal III
- La Pampa
- Galán
- Ciudad Kennedy Occidental
- Villa Nelly III Sector
- El Jazmín
- El Vergel Oriental
- Jorge Uribe Botero
- Ciudad Kennedy Oriental
- Nuevo Techo
- Visión de Oriente
- Los Almendros
- Valladolid
- Ciudad Kennedy Sur
- Gran Britalia
- Calandaima
- El Paraíso
- El Carmelo
- Casa Blanca Sur
- Chucua de la Vaca III
- Techo
- Chucua de la Vaca II
- Casablanca
- Jacqueline
- Mandalay
- Ciudad de Cali
- Castilla
- Chucua de la Vaca I
- Roma
- Catalina
- Vereda El Tintal Rural
- Vereda El Tintal Urbano
- Osorio II
- Ciudad Techo II
- El Paraíso Bosa
- Campo Hermoso
- Tairona
- Timiza A
- Provivienda Occidental
- Patio Bonito
- Bavaria
- Pío XII
- María Paz
- La Paz Bosa
- Timiza
- Class
- Dintalito
- Tocarema
- Timiza B
- Saucedal
- Llano Grande
- Timiza C
- La Magdalena
- Corabastos
- Tintalito
- La Cecilia
- Las Acacias
- El Danubio Azul
- Patio Bonito II
- Ciudad Kennedy Norte
- La Campiña
- Patio Bonito III
- Galán Rural
- Las Dos Avenidas
La Alcaldía de Bogotá instaló puntos de abastecimiento de agua
Con el objetivo de mitigar los efectos de la suspensión del servicio, el IDU y la EAAB dispondrán puntos de abastecimiento de agua en Suba, con horarios de funcionamiento desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. durante los días de corte.
Los puntos estarán ubicados en:
- Parque Berlín (Calle 139 con carrera 145A)
- Suba La Gaitana (Calle 135A con carrera 125B)
- Lisboa Santa Cecilia (Carrera 158B con calle 131A)
- Pinos de Lombardía (Carrera 107 con calle 148)
- Santa Rita (Calle 136A con carrera 154A)
- Lisboa (Carrera 151A con calle 132A)
- Piedra Verde (Calle 142C con carrera 143)
- La Campiña (Calle 147C con carrera 95)
- Londres (Calle 152B con carrera 114B)
- El Poa (Carrera 103C BIS con calle 141)
Asimismo, el suministro mediante carrotanques estará disponible y podrá ser solicitado por medio de la Acualínea 116. Se dará prioridad a instituciones como centros médicos, hogares geriátricos, jardines infantiles y fundaciones.
Por último, la Alcaldía hizo un llamado a los ciudadanos para que durante la suspensión, se mantengan cerrados los grifos y registros para evitar filtraciones.
Y al restablecerse el servicio, se aconseja abrir las llaves y dejar correr el agua hasta que recupere su color y claridad habitual.