¿Por qué Galán retiró la reforma tributaria de Bogotá?

Mar, 02/09/2025 - 09:27
La administración distrital volverá a presentar la iniciativa en sesiones extraordinarias el próximo 10 de septiembre.
Créditos:
EFE.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tomó la decisión de retirar del Concejo de Bogotá su proyecto de reforma tributaria, denominado Acuerdo para la Equidad y la Inversión. La medida se da después de una semana de discusiones estancadas, múltiples críticas de concejales y la falta de consensos en el cabildo distrital.

El anuncio fue hecho por el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, quien explicó que la determinación respondió a obstáculos de trámite y falta de tiempo para avanzar en el proceso legislativo.

“Estamos convencidos de que Bogotá necesita simplificar su estructura tributaria y avanzar en la modernización del alumbrado público. Sin embargo, luego de 7 días de votación de impedimentos en el Concejo de Bogotá, y por temas de trámite estrictamente, hemos tomado la decisión de retirar el proyecto”, indicó Quintero en un comunicado oficial.

El proyecto volverá en sesiones extraordinarias

La administración de Galán no ha renunciado a su propuesta. Según confirmó el secretario de Gobierno, el 10 de septiembre volverán a radicar la iniciativa en sesiones extraordinarias.

“Insistimos en la invitación a que demos una discusión técnica y de fondo. Queremos escuchar las distintas posiciones, queremos hacer de éste un acuerdo de ciudad. Estamos seguros de la pertinencia de la propuesta que hemos trabajado durante más de un año”, agregó Quintero.

Críticas desde el Concejo de Bogotá

Uno de los más firmes opositores al proyecto fue el concejal Julián Espinosa, quien desde el 1 de septiembre había solicitado al alcalde que retirara la reforma. El cabildante argumentó que Bogotá necesitaba una propuesta construida con base en consensos entre gremios, partidos políticos y ciudadanía.

Espinosa también advirtió que los tiempos legislativos eran insuficientes, pues el plazo para aprobar la reforma vencía el 9 de septiembre. Las sesiones en la plenaria se encontraban trabadas votando impedimentos y ni siquiera se había radicado la ponencia para iniciar el debate en la Comisión de Hacienda.

“Una reforma tributaria no puede ser una carrera contra el reloj ni un cheque en blanco aprobado a pupitrazo”, enfatizó el concejal.

“Era irresponsable más impuestos”: Julián Espinosa

Tras el retiro del proyecto, Espinosa celebró la decisión del alcalde. “Celebro que Carlos Galán nos haya escuchado y haya retirado su reforma tributaria. Bogotá no podía darse el lujo de más impuestos a comerciantes y ciudadanos”, manifestó.

El cabildante recordó que la coyuntura nacional hacía aún más inoportuno un incremento impositivo en la capital. “Mientras el Gobierno Nacional avanza y radicó hoy una nueva reforma tributaria que ya preocupa a todos los colombianos, era irresponsable que la ciudad sumara más impuestos y más incertidumbre”, señaló.

Con este retiro, la administración de Galán busca abrir un espacio de concertación para ajustar su propuesta y lograr que sea un “acuerdo de ciudad”. El reto estará en conciliar la necesidad de ingresos fiscales para Bogotá con las preocupaciones de empresarios, comerciantes y ciudadanos en medio de un difícil momento económico.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Dos figuras del entretenimiento se unen para estrenar un nuevo proyecto matutino que promete sorprender a los televidentes. Le contamos de qué se trata.
La administración distrital volverá a presentar la iniciativa en sesiones extraordinarias el próximo 10 de septiembre.
El presidente Gustavo Petro viaja a Japón del 2 al 7 de septiembre y, durante su ausencia, el ministro del Interior quedará como ministro delegatario con plenas funciones.
El congresista defendió la independencia de la Corte y rechazó los señalamientos contra el candidato, al tiempo que cuestionó la intervención del presidente Gustavo Petro en la elección.
Kien Opina