La Alcaldía de Bogotá confirmó que se implementará ley seca en toda la ciudad con motivo de las consultas internas de partidos y movimientos políticos convocadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La restricción aplicará desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a. m. del lunes 27 de octubre de 2025.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Secretaría de Gobierno Distrital informó que la medida busca “garantizar la seguridad, el orden y la participación tranquila de los ciudadanos en las urnas”.
Medida para preservar el orden público
Según explicó la Alcaldía, la decisión fue adoptada a solicitud de la Policía Metropolitana de Bogotá, que pidió reforzar las capacidades operativas durante la jornada electoral.
“La medida se adopta para ofrecer plenas garantías a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos políticos y prevenir alteraciones del orden público”, señaló la entidad en su comunicado.
Aunque las consultas no tienen la magnitud de unas elecciones generales, requieren un despliegue de seguridad y logística que asegure el normal desarrollo de la votación en todos los puntos habilitados de la capital.
Sanciones por incumplir la ley seca
La Secretaría de Gobierno recordó que el incumplimiento de la norma puede acarrear sanciones económicas y el cierre temporal de los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas durante el periodo de restricción, conforme al Código Nacional de Seguridad y Convivencia.
- Le puede interesar: Petro reveló que está separado de Verónica Alcocer tras inclusión en la Lista Clinton
El Distrito hizo un llamado a los ciudadanos y a los propietarios de locales comerciales para acatar la disposición y contribuir a que la jornada se desarrolle en completa normalidad.
La Alcaldía reiteró que la ley seca es una medida preventiva para evitar riñas, accidentes o incidentes que puedan afectar el desarrollo del proceso electoral.
