El oscuro pasado del narco asesinado frente al Búnker de la Fiscalía

Mar, 28/10/2025 - 11:20
Carlos Yorelmy Duarte fue vinculado al Clan Úsuga y a redes de narcotráfico en Argentina. Su muerte frente al Búnker de la Fiscalía genera gran conmoción.
Créditos:
Redes sociales

Bogotá volvió a ser escenario de un violento episodio que dejó sin vida a Carlos Yorelmy Duarte Díaz, un colombiano de 50 años señalado en el pasado por supuestos vínculos con redes internacionales de narcotráfico y lavado de activos. El crimen ocurrió en la tarde del lunes 27 de octubre de 2025, frente al Búnker de la Fiscalía General de la Nación, en pleno corazón del sector de Teusaquillo.

Le puede interesar: “Sus días están contados” la advertencia de Rick Scott a Maduro

El ataque en plena zona de alta seguridad

De acuerdo con los reportes iniciales, un sicario ingresó a un restaurante ubicado en el complejo empresarial Capital Towers, sobre la avenida Esperanza, y en cuestión de segundos disparó cuatro veces contra Duarte Díaz.
Uno de los proyectiles impactó directamente en su cabeza, causándole la muerte pese a ser trasladado a un centro médico cercano.

El hecho ocurrió a plena luz del día, en una zona donde confluyen instituciones como la Gobernación de Cundinamarca, Corferias y el ente investigador del Estado, lo que generó pánico entre empleados y transeúntes.

La principal hipótesis: un ajuste de cuentas

Las autoridades del CTI de la Fiscalía manejan como hipótesis principal un ajuste de cuentas, aunque no se ha confirmado quién estaría detrás del atentado.
El caso fue asumido por una unidad especializada de homicidios, que analiza cámaras de seguridad de la zona y los posibles vínculos de la víctima con estructuras criminales internacionales.

 

El oscuro pasado de Carlos Duarte

La identidad de la víctima ha despertado interés en medios nacionales e internacionales. Según investigaciones publicadas por el diario argentino Clarín y citadas por El Tiempo, Carlos Duarte fue identificado en 2016 como un supuesto operador del ‘Clan Úsuga’ en Buenos Aires, encargado de lavar dinero del narcotráfico a través del fútbol profesional.

El colombiano habría creado, junto al abogado argentino Guillermo Heisinger, la empresa International Trade & Commerce S. A. (ITC), con la que firmó convenios con clubes de la Primera C por más de 125.000 dólares.
Estos contratos, aparentemente, servían para legitimar capitales ilícitos mediante la compra y venta de jugadores.

Conexión con el caso ‘narcoarroz’

El nombre de Duarte también figuró en el escándalo del ‘narcoarroz’, descubierto en Rosario (Argentina) a finales de 2015.

En esa operación, las autoridades hallaron toneladas de arroz mezclado con cocaína, que serían enviadas a África bajo el programa humanitario de la ONU “Hambre Cero”.Varios colombianos fueron señalados de integrar la red encargada de camuflar el estupefaciente, entre ellos Duarte Díaz.

Le puede interesar: José María Acevedo: de un garaje a la gran industria Haceb

Otras empresas bajo la lupa

Clarín también mencionó que Duarte era socio de otra firma llamada Hard Business, la cual en 2014 firmó un contrato por 93.000 dólares con Full Play International Television S. A. Ese acuerdo habría sido utilizado para lavar dinero a través de la venta de boletería de los partidos Colombia–Jordania y Colombia–Senegal, previos al Mundial de Brasil 2014.

Investigación en curso

Mientras la Fiscalía General de la Nación continúa indagando las circunstancias del asesinato, el expediente de Carlos Yorelmy Duarte Díaz vuelve a tomar relevancia en Argentina y Colombia.

Las autoridades buscan determinar si su muerte está relacionada con viejas disputas dentro del crimen organizado o con los negocios ilegales que protagonizó hace una década.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La UFC podría llevar a la Casa Blanca la pelea más esperada entre Islam Makhachev e Ilia Topuria.
Un estudio español ubicó a James Rodríguez como el volante más determinante en la historia del Real Madrid, superando a Kroos, Figo y Özil.
Bernardo Camacho Rodríguez asume la Superintendencia Nacional de Salud tras liderar auditorías en la Nueva EPS. Gobierno busca fortalecer vigilancia.
Laura Gallego, la nueva Señorita Antioquia, se volvió viral al hacer dinámicas en las que propone darle "bala" a políticos de izquierda en el país.
Kien Opina