¿Quién es Juan Camilo Zuluaga, nuevo contralor de Bogotá?

Jue, 13/11/2025 - 13:28
El Concejo eligió a Juan Camilo Zuluaga como contralor de Bogotá 2026–2029. Abogado y experto en control fiscal, llega con retos en contratación y megaproyectos.
Créditos:
Prensa del Concejo de Bogotá

El Concejo de Bogotá eligió este jueves a Juan Camilo Zuluaga Morillo como nuevo contralor distrital para el periodo 2026–2029, con 40 votos a favor en la plenaria. Su elección llega en un momento clave para la ciudad, que deberá ejecutar un presupuesto que supera los 35 billones de pesos anuales y enfrentar mayores exigencias de control fiscal en contratación, infraestructura, movilidad y políticas sociales.

Zuluaga reemplazará a Julián Mauricio Ruiz, quien termina su periodo en diciembre del presente año.

Zuluaga es abogado y funcionario de carrera en organismos de vigilancia fiscal. Actualmente se desempeña como director de oficina en la Contraloría General de la República.

Según su hoja de vida registrada en SIGEP, ha ocupado cargos de análisis jurídico y fiscal en varias instituciones públicas: Auditoría General de la República: director seccional y jefe de la oficina jurídica;Senado de la República: profesional especializado; Defensoría del Pueblo: profesional de apoyo jurídico; Registraduría Nacional del Estado Civil: asesor jurídico y Agencia Nacional de Tierras: profesional especializado.

Su trayectoria se ha concentrado en procesos de auditoría, control fiscal, responsabilidad fiscal y análisis normativo, lo que explica su presencia constante en listas de elegibles en concursos territoriales.

Aunque no es una figura ampliamente conocida en el escenario político distrital, sí es un funcionario con recorrido técnico dentro del sistema nacional de control.

Una elección bajo el filtro de la Ley 1904

La elección se realizó bajo los criterios de la Ley 1904 de 2018, que regula concursos de mérito para contralores territoriales. Zuluaga integraba la terna junto a Luis Fernando Bueno y Verónica Peláez, quienes obtuvieron 0 y 2 votos, respectivamente.

La terna había sido conformada por la Universidad Libre y superó cuestionamientos iniciales sobre el funcionamiento de los concursos territoriales, frecuentes desde la implementación de la ley.

Retos para el nuevo contralor 

Como jefe del organismo de control fiscal de la capital, Zuluaga deberá:

  • Vigilar la ejecución del presupuesto distrital y los recursos de sus 15 sectores administrativos.
     
  • Coordinar y supervisar auditorías a entidades clave como TransMilenio, IDU, Secretaría de Movilidad, Salud y Educación.
     
  • Fortalecer los mecanismos de responsabilidad fiscal en megaproyectos como la Primera Línea del Metro, corredores verdes, renovar TICS y contratos de infraestructura vial.
     
  • Responder a reclamos ciudadanos sobre la oportunidad de auditorías y la gestión preventiva de riesgos de corrupción.
     

Aunque su hoja de vida muestra experiencia en control fiscal, el reto será traducir ese conocimiento en un modelo de vigilancia más oportuno y menos reactivo, especialmente en un distrito donde la contratación pública es amplia, fragmentada y sometida a fuerte escrutinio político.

Más KienyKe
La Defensoría del Pueblo advirtió que, 40 años después de Armero, Colombia aún no tiene cifras precisas de víctimas ni un censo unificado de sobrevivientes.
El Concejo eligió a Juan Camilo Zuluaga como contralor de Bogotá 2026–2029. Abogado y experto en control fiscal, llega con retos en contratación y megaproyectos.
El gobernador Jorge Emilio Rey inauguró la quinta edición del Cundinamarca Fest, un evento que une a Bogotá con la riqueza cultural y turística del departamento.
El expresidente de la Corte Suprema, César Julio Valencia Copete, reemplazará a Eduardo Montealegre como nuevo ministro de Justicia en el Gobierno Petro.
Kien Opina