Ojo con los comparendos por el mal uso del agua en Bogotá

Sáb, 20/04/2024 - 08:30
Estos son los protocoles que se deben aplicar de acuerdo con lo señalado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Créditos:
Archivo particular

En medio de la temporada seca y la escasez de agua que vive la ciudad, las autoridades bogotanas intensifican las acciones para combatir el desperdicio y promover el uso responsable del preciado líquido.

Desde la Secretaría de Gobierno, se han establecido lineamientos claros para la inspección y vigilancia del cumplimiento de las normas relacionadas con el uso del agua, amparadas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Decreto 411 de 2016.

Denuncias y Acciones

La ciudadanía ha respondido al llamado del cuidado del agua, realizando 118 denuncias al correo electrónico juntosporelagua@gobiernobogota.gov.co, de las cuales 50 puntos ya han sido visitados por inspectores y equipos en terreno. Para hoy, se tiene programada la verificación de 68 puntos adicionales.

Las principales denuncias recibidas están relacionadas con el lavado de carros y motos, el lavado de fachadas y tejados en conjuntos residenciales y comercios, el riego excesivo de plantas, la apertura irregular de tanques de reserva en conjuntos residenciales y el lavado de carros por particulares en el espacio público.

Operativos y Sanciones

Como resultado de las acciones de inspección y vigilancia, se han realizado 29 operativos y se han impuesto 18 comparendos a quienes han incurrido en comportamientos que atentan contra el uso adecuado del agua. Las multas por estas infracciones pueden llegar hasta $1.200.000 en caso de reincidencia.

En las copropiedades, se busca limitar el uso de los tanques de agua durante los días de suspensión del servicio, promover campañas de uso eficiente y ahorro del agua, y restringir su uso para actividades no esenciales.

Las autoridades hacen un llamado a toda la ciudadanía a unirse a las acciones para cuidar el agua. Se invita a reportar cualquier situación de desperdicio a través del correo electrónico juntosporelagua@gobiernobogota.gov.co y a adoptar medidas de ahorro en el consumo diario.

Recuerda:

  • Utilizar el agua sin autorización está prohibido.
  • No contamines los cuerpos de agua.
  • No dañes los cuerpos de agua de la ciudad.
  • No laves vehículos en el espacio público ni en cuerpos de agua.
  • No desperdicies agua en actividades no esenciales.
  • Reporta cualquier situación de desperdicio.
  • ¡Ahorra agua!
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.