Procuraduría tras la pista de presunta compra de medicamentos vencidos

Dom, 16/04/2023 - 08:22
La presunta compra de medicamentos vencidos se estaría presentando en Bogotá por un millonario valor.

En las últimas horas se conoció que la Procuraduría General de la Nación  estaría adelantando los procesos para que se abra la investigación contra funcionarios con el fin de determinar si se estaría incurriendo en un delito relacionado con la supuesta compra de medicamentos vencidos.

Esto se estaría presentando en la Subes Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E. en Bogotá, donde las autoridades encargadas se encontraron con que se estarían presentando irregularidades en la compra de medicamentos vencidos, esto por un costo de 200 millones de pesos.

Lea también: La verdad sobre la ambulancia que 'atendió' a la muñeca Natalia

Los hechos han sido denunciados ante la opinión pública, con esto el Ministerio Público inicia los seguimientos pertinentes para esclarecer los hechos que se estarían presentando durante el año 2022.

“La Procuraduría Segunda Distrital de Instrucción, con la finalidad de establecer si existió o no falta disciplinaria, en virtud de lo dispuesto por el Código General Disciplinario, ordenó los medios probatorios necesarios para determinar la veracidad de la información”, anunció la entidad.

Acemi advierte desabastecimiento de medicamentos en Colombia:

Acemi informó por medio de un reciente comunicado que en el país se estaría presentando un desabastecimiento de medicamentos que preocupa a varios pacientes de diferentes enfermedades, se conoce que serían alrededor de 1.242 medicamentos los que estarían presentando una serie de dificultades en cuanto a su reparto en diferentes farmacias del país.

Unos de los mayores afectados con la situación, son aquellos que padecen de enfermedades relacionadas con la presión arterial y para los pacientes que cuentan con afectaciones de salud mental.

Además: ¡No quedó en libertad! John Poulos permanecerá preso en La Picota

Otros de los medicamentos que no se encuentran en Colombia, son aquellos que estarían destinados para controlar el dolor como el acetaminofén, diclofenaco e ibuprofeno, los cuales estarían presentando problemas para su abastecimiento en todo el país.

Entre otros de los afectados estarían las personas con problemas cardiovasculares, con cáncer, diabetes, VIH e hipertensión pulmonar. Además de la falta en medicamentos como anticonceptivos y anticoagulantes que preocupan de manera seria a aquellos pacientes que requieren algunos de los medicamentos para tratar dichas enfermedades.

Más KienyKe
Luego de la reciente muerte de Miguel Ángel Díaz, salió a relucir esta teoría, ¿de qué se trata?
En Rioacha se presentan bloqueos en el aeropuerto Almirante Padilla, a raíz de afrodescendientes que piden al ICBF ingresarlos a sus programas.
El hombre, quien al parecer era el padrastro de los menores, huyó del lugar y es buscado por las autoridades.
Gustavo Petro ha declarado Estado de conmoción interior ante los inminentes hechos de violencia que se registran en el Catatumbo.
Kien Opina