Rechazan intervención del Esmad en Paro Indígena y culpan a Claudia López

Jue, 07/04/2022 - 08:30
La Fundación Asimetría Cero denunció que se utilizaron gases lacrimógenos contra 300 bebés, niños y mujeres embarazadas. Señalan a Claudia López como responsable.
Créditos:
Twitter - @AceroONG

Tras seis meses en protesta dentro del Parque Nacional, la comunidad indígena embera se manifiesto con el denominado Paro Indígena sobre la Carrera 7 en Bogotá. Exigen comunicación directa con directivos de la administración distrital y el cumplimiento de acuerdos alimentarios.

“El Paro Indígena ocurrido ayer es consecuencia del atropello de una mujer Embera el día 5 de abril y la falta de cumplimiento del distrito a las promesas dichas”, aseguró la Fundación Asimetría Cero.

Desde esta entidad rechazaron la intervención de los antimotines y el uso de gases lacrimógenos contra la población indígena: “Desde hace 10 minutos inició la estampida del ESMAD con aturdidores y gases lacrimógenos a la población indígena asentada (incluyendo mujeres embarazadas y lactantes, recién nacidos y menores de edad) en el Parque Nacional”.

Temen que los gases tengan efectos fatales contra población vulnerable y responsabilizan a la alcaldesa de Bogotá de lo que pueda pasar: “es inaudita la presencia del ESMAD en las inmediaciones del Parque Nacional ¡Que este no se convierta en un nuevo escenario de arrepentimiento por lo cometido, alcaldesa Claudia López! Hay más de 300 bebes, niños y mujeres embarazadas acompañando el Paro Indígena”, aseguraron.

Por la intervención del Escuadrón Móvil Anti Disturbios, una mujer indígena tuvo que ser trasladada a un centro asistencial: “en este momento se encuentra en traslado en ambulancia una mujer Embera en estado de embarazo avanzado. El ESMAD se mantiene 4 cuadras hacia el sur del Parque Nacional”.

También denunciaron irregularidades en los elementos utilizados para dispersar a los manifestantes: “Encontramos tres casquetes de granada con evidentes alteraciones. En ninguna de estas se visualiza la fecha de vencimiento de los gases utilizados en contra de la población indígena presente en el Parque Nacional”.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.