Secretaría de Educación anuncia beneficio de rutas escolares en Bogotá

Mar, 15/02/2022 - 15:51
La Secretaría Distrital de Educación dio a conocer la cobertura de transporte escolar que tendrá la ciudad en 2022.
Créditos:
Transvans

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Educación de Bogotá informó que el gobierno distrital garantizará transporte escolar a los estudiantes de las zonas rurales y urbanas del área metropolitana de la capital. 

La entidad anunció que los niños y niñas de la ciudad podrán acceder al beneficio de ruta escolar si cumplen con los requerimientos mínimos pedidos por la entidad y si dentro del proceso de formalización de matrícula se puso en manifiesto la necesidad de un transporte para el menor. 

“La Secretaría de Educación del Distrito evalúa si el estudiante cumple o no con los requisitos de acuerdo con los datos que proporcionó en el formulario de formalización de la matrícula y apoyos de permanencia escolar, en los que el acudiente tuvo que marcar SI a la pregunta sobre la necesidad del beneficio de movilidad escolar”, señaló la entidad. 

Las condiciones para poder acceder al beneficio de ruta son vivir en una zona de la ciudad con déficit de cupos escolares y que el colegio del menor se encuentre a más de un kilómetro de distancia en el caso de niños en condición de discapacidad o que estén cursando preescolar y a más dos kilómetros si el infante se encuentra en primero de primaria o un grado mayor. 

Además de estos requisitos, los estudiantes deberán cumplir al menos uno de los criterios de la secretaría para poder acceder al cupo de transporte de manera directa, entre las poblaciones que tienen prioridad en este beneficio se encuentran niños víctimas del conflicto armado, en condición de discapacidad o que posean un puntaje SISBEN III menor a 30,56 o asignados en los grupos A, B o C1 a C5 en el caso de la clasificación del SISBEN IV.  

En caso de no cumplir con uno de estos criterios de priorización, la Secretaría de educación puntualizó que utilizará un indicador de asignación para hacer que los cupos de ruta escolar lleguen a las poblaciones que más lo necesitan. 

“Para aquellos estudiantes que no tienen las condiciones de asignación directa, se tiene en cuenta el Índice de Asignación del Beneficio de Movilidad Escolar (IABME). Este índice prioriza las solicitudes teniendo en cuenta el nivel de SISBEN IV y la distancia de la vivienda al colegio”, dijo la entidad. 

Por otro lado, el ente distrital se refirió a los retrasos que se han presentado en algunas rutas rurales de la ciudad afirmando que se debió una “contingencia” con uno de los transportadores elegidos por la administración distrital y que solamente falta por habilitar uno de los 7 transportes escolares que presentaron inconvenientes. 

“Ya se realizaron los respectivos acuerdos con la interventoría del programa y otros transportadores para garantizar el servicio en seis de esos colegios. De igual manera, se espera que en el transcurso de los próximos días se gestione la atención de las y los estudiantes del último colegio”, afirmó la entidad distrital.

 

Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina