Video: Hombre le tose en la cara a una funcionaria de El Dorado

Mié, 18/03/2020 - 10:02
No se conoce si el sujeto es portador del coronavirus.

La responsabilidad que tienen los viajeros en este momento es crucial, está en sus manos tomar las medidas entregadas por cada país para prevenir un contagio masivo. 

Si bien muchos de ellos han acatado las normas establecidas por las autoridades de salud, hay otros que simplemente representan un riesgo, como el hombre que le tosió en la cara a una funcionaria de una aerolínea en el aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá. 

En redes sociales se expuso el momento que grabó una mujer y que evidencia el descaro de un sujeto que pretendía abordar el vuelo 8576 de Avianca con destino hacía la ciudad de Valledupar. 

Las funcionarias muy alarmadas por la actitud de este hombre tratan de impedir que aborde ese vuelo. 

Las penas para quienes violen medidas sanitarias o propaguen el coronavirus

El abogado Diego Suárez le dijo a KienyKe.com que la implementación de algunos protocolos va incluso hasta la afectación de derechos mínimos como la libre movilidad o las rutinas de vida normal.

El Código Penal habla sobre dos tipos relacionados con el tema: la violación de medidas sanitarias (Artículo 368) y la propagación de epidemia (Artículo 369).  

“Por ejemplo alguien que le escupa a otro estando infectado del coronavirus podría incurrir en este delito, porque es un método mediante el cual se podrían contagiar más personas”, mencionó. 

La abogada aseguró que la pena respectiva para este tipo penal es de cuatro a diez años de prisión.

Más KienyKe
El senador estadounidense calificó al presidente Gustavo Petro de "líder errático" y de "no ser un buen aliado", en medio de un récord histórico en los cultivos de coca en Colombia.
Robert Redford, actor del múltiples películas icónicas de Hollywood, murió este martes a sus 89 años.
Conozca minuto a minuto cómo avanza el paro de transporte que afecta las principales vías de Bogotá, convocado por gremios de conductores.
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
Kien Opina