Bogotá promueve la cultura en la primera infancia

Lun, 15/09/2025 - 14:49
Los espacios Nidos están distribuidos en diferentes escenarios como bibliotecas, centros culturales, Creas y Cefes.
Créditos:
Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Con el fin de consolidar el derecho al arte y la cultura de niñas y niños en la capital, El Instituto Distrital de las Artes, Idartes, busca beneficiar a través de los 20 espacios Nidos, escenarios diseñados especialmente para la primera infancia y sus familias, los cuales funcionan en distintas localidades de Bogotá y están abiertos de manera gratuita para las familias con niñas y niños entre los 0 y 5 años. 

Lea también: Galán designó a Armando Ojeda como nuevo director de la Uaesp en Bogotá

Es una estrategia para el desarrollo integral

Estos lugares son puntos de encuentro en los cuales el juego, la exploración y la creación artística se convierten en herramientas para el desarrollo integral y en ellos, a lo largo del 2025, han sido atendidos casi 1.700 niñas y niños.

No se requiere inscripción 

De esta manera, la ciudadanía interesada en acceder a las franjas de comunidad, las familias solo deben acercarse en los horarios de atención publicados por el programa. No se requiere inscripción previa y cada actividad está pensada para que los adultos acompañantes, padres, madres, abuelos o cuidadores participen activamente en la experiencia junto a los más pequeños.

De fácil acceso a la ciudadanía 

Actualmente, los espacios Nidos están distribuidos en diferentes escenarios como bibliotecas, centros culturales, Creas y Cefes, facilitando el acceso a la ciudadanía en diferentes puntos de la ciudad. Cada escenario está adaptado con instalaciones que estimulan la curiosidad, la imaginación y el encuentro en comunidad.

Más KienyKe
Jóvenes emprendedores podrán fortalecer sus proyectos de la mano de expertos y líderes
El hombre que inspiró el documental de Netflix, 'El estafador de Tinder', fue capturado en una ciudad de Georgia.
El presidente de EE.UU. calificó la operación como un "golpe cinético" contra carteles violentos y narcoterroristas, aunque no presentó evidencia pública de que la embarcación transportara drogas.
La suspensión de Juan Carlos Florián reabre el debate sobre la Ley de Cuotas y el alcance de la representación de género en el alto Gobierno.