Licencia de maternidad para ciclistas

Sáb, 17/11/2018 - 04:23
El ciclismo femenino se ha consolidado con el paso de los años y el apoyo de los grandes equipos. Eliminar las brechas entre el deporte femenino y masculino es uno de los objetivos que quiere impulsa
El ciclismo femenino se ha consolidado con el paso de los años y el apoyo de los grandes equipos. Eliminar las brechas entre el deporte femenino y masculino es uno de los objetivos que quiere impulsar la Unión Ciclística Internacional -UCI-. Es por ello que ahora las ciclistas gozarán de más derechos y clausulas en sus contrato, de acuerdo con la más reciente reunión e introducción de la UCI. Entre las modificaciones existe la nueva cláusula de maternidad en los contratos entre ciclistas autónomas y los equipos World Tour femeninos. Es decir, permitirá a las mujeres tomar tres meses de reposo con derecho al 100% de su salario. Mientras que los cinco meses adicionales gozará del 50% de sus ingresos. Además las deportistas gozarán de un salario mínimo, que aumentará gradualmente hasta igualar a los conjuntos Pro Continentales masculinos en 2023. [single-related post_id="980657"] “Los tiempos están cambiando. La situación de las ciclistas está mejorando y los equipos se están volviendo más profesionales. Es importante que, si tienen el deseo de ser madre, no debería impedirle también ser una atleta profesional”, comentó Iris Slappendel, directora ejecutiva de The Cyclists Alliance a medios especializados. Sin duda es un paso para mejorar la equidad entre hombres y mujeres que es igual de exigente. Colombia tiene representación en el Team Movistar con Paula Patiño que buscará destacarse en las competencias femeninas alrededor del mundo. Al igual que potenciar las competencias nacionales como la Vuelta a Colombia femenina y las categorías para mujeres en deportes relacionados con el ciclismo como el mountain bike.
Más KienyKe
Un hombre ruso fue hallado culpable este viernes de haber matado a un juez y cortarle el pene, conozca la historia.
El presidente Gustavo Petro y parte de su gabinete se reúnen con el senador Bernie Moreno y delegados de Estados Unidos
Carlos Ramón González fue imputado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
Con apenas $1,9 billones en caja, el Estado colombiano enfrenta su nivel de liquidez más bajo. Expertos advierten riesgos de incumplimiento de pagos.
Kien Opina