¿Por qué Iván Duque no está en Zipaquirá con Egan Bernal?

Mié, 07/08/2019 - 04:32
El recibimiento de Egan Bernal fue todo un acontecimiento para el 7 de agosto, día celebre en Colombia por la batalla de Boyacá en la independencia del país. Una fecha muy importan
El recibimiento de Egan Bernal fue todo un acontecimiento para el 7 de agosto, día celebre en Colombia por la batalla de Boyacá en la independencia del país. Una fecha muy importante no solo por la patria sino también para celebrar también la bienvenida al país del campeón del Tour de Francia.

Escuche las noticias más importantes del día:

Sin embargo uno de los ausentes de la jornada será Iván Duque, presidente de Colombia, quién por su agenda estará en el Puente de Boyacá, en diferentes eventos que conmemoran la gesta de independencia del país hace 200 años. Solo dos mandatarios están en este evento: Luis Alfonso Rodríguez, alcalde de Zipaquirá y Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca. Lea también: Plaza llena en Zipaquirá por Egan Bernal De esta manera la condecoración de la Cruz de Boyacá queda aplazada hasta que hay una nueva logística por parte de Egan Bernal junto con el presidente Iván Duque. Duque por su parte tendrá una agenda de conmemoración de Colombia y su balance del primer año como mandatario del país. Zipaquirá cada vez se llena y está a la espera de ver de cerca al campeón del Tour de Francia. Se rumoró que el joven ciclista de 22 años madrugó a entrenar y a las 10:00 a.m estará en la Plaza de Los Comuneros de Zipaquirá y que entrará en bicicleta haciendo un paseo triunfal. Cabe mencionar que Egan Bernal llegó sin previo aviso desde el pasado lunes 5 de agosto en horas de la noche.
Más KienyKe
Bogotá crea el Bloque de Atención y Rescate para proteger animales en TransMilenio. Habrá atención veterinaria y asesoría jurídica.
Una foto publicada por la Casa Blanca, donde Petro aparece como preso junto a Maduro, generó una crisis diplomática y llevó al llamado a consultas del embajador colombiano.
La cumbre CELAC-UE 2025 en Santa Marta cerró con una declaración de 52 puntos que refuerza el multilateralismo y aborda conflictos globales.
Estados Unidos hundió dos narcolanchas en el Pacífico tras órdenes de Donald Trump. Seis presuntos narcoterroristas murieron en la operación.
Kien Opina