Andrés Felipe Arias reaparece promocionando criptomonedas

Vie, 16/05/2025 - 09:02
El exministro de Agricultura, condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, retoma la vida pública con mensajes sobre criptomonedas y un notorio cambio de imagen.
Créditos:
X: @AndresFelArias

Tras varios años de silencio y lejos de la opinión pública, el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias ha reaparecido con un mensaje inesperado: consejos financieros sobre criptomonedas, particularmente bitcoin. El economista antioqueño, quien fue condenado a 17 años de prisión por su participación en el escándalo de corrupción Agro Ingreso Seguro, publicó recientemente un video en la red social X (antes Twitter), donde habla sobre las oportunidades del mercado cripto, evitando cualquier mención a su pasado judicial.

Arias, quien recibió libertad condicional en enero de 2024 tras cumplir tres quintas partes de su pena, fue hallado culpable en 2014 por los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, luego de que se comprobara que millonarios subsidios estatales terminaron en manos de grandes empresarios agrícolas en lugar de campesinos.

Un nuevo rostro, un nuevo discurso

Con barba, cabello corto y caminando por las calles de Medellín, su ciudad natal, Arias sorprendió no solo por su discurso, sino también por su cambio físico. Sin referirse en ningún momento a su situación judicial, el exministro se mostró entusiasta al hablar de las criptomonedas, particularmente del bitcoin, que actualmente supera los 100.000 dólares en valor de mercado.

La volatilidad es un atributo, es como si le permitieran viajar en el tiempo para comprar a precios que nunca pensó que podría lograrlo”, comentó Arias en el video.

En otros mensajes compartidos en sus redes, Arias se pregunta por qué algunas personas aún dudan del valor tecnológico de esta criptomoneda y sostiene que la clave para entender su potencial es el estudio y la comprensión de su funcionamiento.

Regreso a la escena pública, ¿reinvención o estrategia?

Aunque no es la primera vez que Arias comparte contenido por redes sociales —ya ha publicado columnas y análisis económicos—, sí es una de las pocas ocasiones en las que se muestra abiertamente, con su rostro y voz, desde que recuperó la libertad. Esta reaparición ha generado reacciones diversas: algunos internautas se han centrado en su discurso financiero, mientras que otros han aprovechado para recordar su pasado y el daño causado por el desvío de recursos públicos.

Para algunos analistas, la reaparición de Arias en este nuevo rol puede interpretarse como un intento de reinventarse públicamente y reconstruir su imagen desde un ángulo académico y económico. No obstante, el recuerdo del escándalo de Agro Ingreso Seguro sigue vivo en la memoria colectiva.

Bitcoin: la moneda que captó su atención

El bitcoin, criptomoneda creada en 2009, ha ganado gran popularidad como alternativa descentralizada al sistema financiero tradicional. Arias se ha mostrado particularmente interesado en esta tecnología, a la que considera un “hito económico y tecnológico”. En sus publicaciones insiste en que quienes no invierten en BTC es porque “no lo han estudiado”.

Vale aclarar que BTC no es una nueva moneda, sino el código de divisa oficial del bitcoin, como lo explica el Instituto LISA, similar a cómo USD representa al dólar estadounidense o EUR al euro.

Más KienyKe
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Tenga en cuenta esta información para evitar multas por no pagar a tiempo su impuesto vehicular.
Kien Opina