Se acerca la segunda entrega de canastas nutricionales por el ICBF

Vie, 17/04/2020 - 11:24
En la primera ronda de entregas el Instituto reportó que fueron más de un 1’700.000 de canastas entregadas en el país.
Créditos:
ICBF

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), aseguró que la próxima semana iniciará la segunda entrega de canastas nutricionales, a menores de edad aislados por la cuarentena decretada en el país por la Covid-19.

La entrega de la Ración Familiar para Preparar en el hogar que incluye alimentos con un importante aporte calórico y de nutrientes para el niño.

"Lo que empezamos a modificar es que la canasta nutricional no llegue con el 70 % del valor calórico, sino que llegue con el 110% para incluir la totalidad del valor calórico de los niños y tener un porcentaje adicional que sabemos que no es suficiente", explicó Lina Arbeláez, directora del ICBF.

El instituto ya hizo la entrega de complementos alimentarios a niños y niñas en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, en los municipios de Tuchín, San Andrés de Sotavento, Valencia, Tierralta, Montelíbano, San José de Uré, Puerto Libertador y Ayapel.

“Nuestro propósito es el de garantizar durante el aislamiento obligatorio, la seguridad alimentaria y nutricional a las mujeres gestantes con bajo peso y a sus hijos hasta que cumplan los 6 meses de edad, a niños y niñas menores de 5 años con diagnóstico de riesgo de desnutrición aguda o egresados de nuestros Centro de Recuperación Nutricional”, señaló la directora.

En la primera ronda de entregas se reportó que fueron más de un 1’700.000 el total las canastas llevadas a los menores en todo el país, con el apoyo de la Fuerza Pública para llegar a zonas de difícil acceso y lograr una cobertura total ante la emergencia sanitaria. 

Además, los usuarios de la modalidad recibieron complementos nutricionales de acuerdo con la edad y el estado nutricional de cada uno como el Alimento Listo para el Consumo (ALC) como insumo para el mejoramiento del estado nutricional de la niña o el niño mayor de 6 meses con diagnóstico de riesgo de desnutrición; la Bienestarina® y el alimento para la mujer gestante y madre en periodo de lactancia.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina