Colombia presentó caída histórica del PIB de 6,8% en 2020

Lun, 15/02/2021 - 17:21
La contracción se debió a la crisis que la economía sufrió debido a la pandemia del coronavirus, especialmente durante el segundo trimestre del año.
Créditos:
EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

Este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (Dane) anunció que durante 2020 la economía colombiana tuvo un crecimiento negativo de -6,8%, el peor resultado desde que se empezó a medir este indicador.

Entre los sectores más afectados por la contracción estuvieron el comercio y el turismo, la construcción y las minas y canteras, de acuerdo con la información entregada por Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

Más precisamente, “las actividades de comercio, construcción y explotación de minas explicaron -5,8 puntos porcentuales de la contracción del PIB en 2020. Por el contrario, la agricultura y actividades inmobiliarias aportaron cada una 0,2 puntos porcentuales en ese mismo periodo”, según los datos del organismo.

Solo la construcción cayó el 27,7% durante el cuarto trimestre de 2020 y la explotación de minas y canteras se contrajo 19,3% en el mismo periodo de tiempo.

Mientras que el comercio, la reparación de vehículos automotores y motocicletas, el transporte y el almacenamiento, y el alojamiento y servicios de comida decrecieron 15,1%, de acuerdo con las cifras consolidadas de 2020 frente a 2019. De estos, el sector que tuvo la mayor caída es el de turismo y gastronomía, que en el año tuvo una contracción de 36,8%.

Antes de que apareciera la pandemia del coronavirus, la economía de Colombia venía con resultados positivos. En 2018, por ejemplo, el crecimiento del PIB con respecto al año anterior fue de 2,6% y en 2019 tuvo un incremento de 3,3%.

Por su parte, mientras que las exportaciones disminuyeron el 1,5%, las importaciones crecieron el 6,6%.

Creado Por
Agencia Anadolu.
Más KienyKe
Petro denuncia un plan para sacarlo del poder y acusa a Leyva de liderar una conspiración con apoyo político y armado.
Petro condena hallazgo de fosa común en Guaviare y exige protección para líderes sociales y religiosos.
Álvaro Leyva Durán no es un improvisado. Tampoco un político convencional. A sus 81 años, ha sido protagonista silencioso —y a veces estruendoso— de casi todas las negociaciones de paz en Colombia desde los años 80.
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Kien Opina