¿Cuándo vuelve a haber festivo en Colombia?

Sáb, 25/01/2025 - 08:00
En Colombia hay 17 días festivos en total este 2025, descubra aquí cuál es el más cercano, ¡paciencia!
Créditos:
Archivo particular

El 2025 ha llegado con nuevos motivos para descansar, viajar o simplemente dedicar tiempo a esas actividades especiales que a veces quedan relegadas por la rutina diaria. Este año, los colombianos podrán disfrutar de 17 días festivos, distribuidos estratégicamente a lo largo del calendario, para aprovechar al máximo esos momentos de descanso.

Aunque inicialmente se contaban 18 días festivos, debido a una coincidencia en las fechas de dos celebraciones religiosas, el número final se ha ajustado a 17. Estos días son importantes no solo para el descanso, sino también para conmemorar hechos significativos en la historia, la cultura y la religión del país.

¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia?

El primer festivo después del inicio del año será el 24 de marzo, lunes, en el que se celebra el Día de San José. Este día marca el inicio de una serie de fechas clave en el calendario nacional.

Aquí te presentamos la lista completa de los días festivos en Colombia para el 2025:

  1. 1 de enero, miércoles: Año Nuevo
  2. 6 de enero, lunes: Reyes Magos
  3. 24 de marzo, lunes: Día de San José
  4. 17 de abril, jueves: Jueves Santo
  5. 18 de abril, viernes: Viernes Santo
  6. 1 de mayo, jueves: Día del Trabajo
  7. 2 de junio, lunes: Ascensión de Jesús
  8. 23 de junio, lunes: Corpus Christi
  9. 30 de junio, lunes: Sagrado Corazón de Jesús
  10. 20 de julio, domingo: Día de la Independencia
  11. 7 de agosto, jueves: Batalla de Boyacá
  12. 18 de agosto, lunes: Asunción de la Virgen
  13. 13 de octubre, lunes: Día de la Raza
  14. 3 de noviembre, lunes: Todos los Santos
  15. 17 de noviembre, lunes: Independencia de Cartagena
  16. 8 de diciembre, lunes: Inmaculada Concepción
  17. 25 de diciembre, jueves: Navidad

¿Cómo se determinan las fechas de los festivos?

El calendario de días festivos en Colombia está regido por varias variables, tanto laborales como religiosas. Uno de los aspectos más importantes es la Ley Laboral, que establece que ciertos festivos que caen en fin de semana se trasladan al lunes siguiente. Esto permite a los trabajadores contar con un día adicional de descanso, lo que favorece el aprovechamiento de estos días.

Sin embargo, no todos los festivos son trasladables. Los festivos religiosos suelen celebrarse en su fecha original, independientemente del día de la semana en que caigan. Por ejemplo, el Día de San José o el Día de la Independencia no se mueven, ya que tienen una connotación religiosa y patriótica muy fuerte.

En contraste, los festivos civiles, como el Día del Trabajo o el Día de la Raza, pueden estar sujetos a traslados para garantizar un descanso continuo durante los fines de semana largos.

¿Cómo aprovechar los festivos de 2025?

Con una distribución estratégica de los festivos, los colombianos tendrán la oportunidad de disfrutar de varios fines de semana largos. Algunos de los más destacados son los del 1 de mayo (Día del Trabajo), el 7 de agosto (Batalla de Boyacá) y el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), fechas que permiten escaparse de la rutina para descansar o viajar.

Además, este 2025, los festivos caen de manera que muchos coinciden con lunes, lo que da pie a un descanso extendido que puede ser aprovechado para hacer turismo interno, compartir en familia o disfrutar de actividades recreativas.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina