Diplomáticos suecos montan en chiva y destacan la casa de Colombia en Davos

Mar, 16/01/2024 - 21:29
La embajadora de Suecia en Colombia se refirió a la casa de Colombia en Suiza, en la que destacó la aparición de diplomáticos suecos, montados en un carro cafetero.
Créditos:
Presidencia de Colombia

Sigue dando de qué hablar la casa de Colombia en Davos, Suiza. Esta vez, la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, se refirió al predio que ha causado polémica en varios sectores políticos por su alto costo de alquiles; sin embargo, en esta ocasión la diplomática no tuvo comentarios negativos sobre inmueble, es más, aseguró trabajar con el país para ofrecer alternativas de turismo sostenible

 "Nos alegra ver a colegas transportándose en chiva en Davos. Visitamos la casa de Colombia para fortalecer la colaboración en soluciones innovadoras, verdes y sostenibles", escribió la embajadora en "X", antes Twitter.

Le puede interesar: ¿Qué hay detrás de la historia de Geraldine Fernández y el Estudio Ghibli?

Lea también: Contralor pide reconsiderar la decisión sobre sede de los Panamericanos

¿Qué tiene la casa por dentro?

La casa objeto de críticas tiene en la fachada imágenes de playas del Caribe, el Pacífico y el lema en inglés: 'Colombia país de la belleza'. Por dentro inmueble tiene información turística sobre el país, algo que defendió la directora de ProColombia, Carmen Caballero, ya que, según dijo, "otros países y empresas del mundo" también tienen "vitrinas de promoción".

El predio también acogerá degustaciones gastronómicas, muestras culturales, así como reuniones y conversatorios con potenciales inversionistas, según un comunicado de ProColombia. La casa estará acompañada de un vehículo promocional estacionado en la calle principal de Davos.

Cabe señalar que el costo del alquiler de la casa por los cuatro días del Foro Económico Mundial, es de 1,1 millones de dólares, lo que en pesos colombianos sería un poco más de cuatro mil millones de pesos.

Más KienyKe
El intérprete le contó a KienyKe.com cómo pasó de árbitro a referente de la música popular y reveló los secretos detrás de su éxito 'Usted no me olvida'.
La concejal alertó sobre un aumento de 1.200 denuncias entre 2024 y 2025, con la infancia en el centro de una crisis que exige prevención y control.
La representante Katherine Miranda arremetió contra la reforma tributaria del Gobierno Petro y advirtió que golpeará con fuerza a la clase media y a los sectores más vulnerables del país.
Pese a quedar libre, el hermano del empresario Jorge Hernando Uribe es señalado por su hija como presunto autor del crimen. Estas fueron sus declaraciones.
Kien Opina