Ecuador propondrá a Colombia un protocolo de reapertura de fronteras

Mié, 03/02/2021 - 06:07
La Cancillería ecuatoriana mantiene diálogos con Colombia y Perú para avanzar con una propuesta conjunta y coordinada con miras a reabrir las fronteras.

El Gobierno de Ecuador planea presentar a Colombia y Perú una propuesta de protocolo para la reapertura de fronteras, cerradas por el Covid-19, anunció el Ministerio de Defensa Nacional.

"El Ecuador presentará en los próximos días una propuesta de protocolo de reapertura de fronteras que será puesta en consideración de Colombia y Perú", dijo el ministerio en un comunicado.

La posible reapertura será de manera paulatina, ordenada y gradual cuando la situación sanitaria lo permita. Al momento, la Cancillería ecuatoriana mantiene diálogos con los dos países vecinos para avanzar con una propuesta conjunta y coordinada con miras a reabrir las fronteras.

La cartera de Defensa informó que durante la XIX reunión del Gabinete del Sector Seguridad, desarrollada en días anteriores, se analizaron mecanismos para solventar las difíciles condiciones sociales y de salud que afronta la población migratoria.

 

"Uno de los factores principales es el cierre de fronteras que no permite la continuidad de su viaje; cada vez su condición es más precaria", señaló el comunicado.

Ecuador estableció mesas de diálogo con Colombia, Perú y Organizaciones No Gubernamentales vinculadas con el tema migratorio, con el propósito de organizar un corredor humanitario.

Según el comunicado, el Gobierno ecuatoriano busca favorecer a la población migratoria para que pueda avanzar con su itinerario, obedeciendo a los cupos y regulaciones de carácter internacional que existen para la ayuda humanitaria.

 

Cabe mencionar que Ecuador cerró las fronteras en marzo pasado ante la pandemia del coronavirus, lo que provocó del lado norte la apertura de pasos clandestinos, utilizados sobre todo por ciudadanos venezolanos para dejar Ecuador y llegar a Colombia, ya sea para establecerse allí o seguir su camino hacia su país de origen.

Mientras que en el lado sur, frontera con Perú, las fuerzas armadas ecuatorianas movilizaron unos 200 hombres y 20 vehículos tácticos, para intensificar la vigilancia por los pasos irregulares usados por migrantes venezolanos, informó el Comando Conjunto. 

Los refuerzos fueron desplazados a la misma zona fronteriza en la que operan desde la semana pasada 1.200 militares peruanos con el apoyo de 50 tanques, blindados y otros vehículos, con el objeto de impedir el ingreso de migrantes irregulares, en su mayoría venezolanos.

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
Tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre los medios, Julio Sánchez Cristo salió en defensa del periodismo. ¿Qué dijo?
Le contamos quién es el DJ que se ha convertido en la mano derecha del intérprete de 'Azul'.
La Fiscalía reveló que un adolescente de 17 años, señalado de participar en la planeación del ataque, se presentó voluntariamente y quedó bajo protección del ICBF. ¿Qué más se sabe?
Las Fuerzas Militares niegan acuerdos con grupos armados ilegales y ratifican su compromiso con la Constitución y los DD. HH.
Kien Opina