
Nuevamente fue hackeada la cuenta de X del director de RTVC y excandidato a la alcaldía de Bogotá, Hollman Morris, afirmando que aún no ha podido ser recuperada, lo que se suma a las denuncias que ha hecho el Sistema de Medios Públicos en las últimas semanas sobre campañas de desprestigio en su contra.
Según se pudo conocer por medio de un comunicado emitido por la red de medios de comunicación, estos hechos están allegados a las recientes campañas de desprestigio en su contra, que según indican, vienen desde sectores políticos opositores al Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Desde RTVC indican que todos estos ataques se han generado por actores políticos opositores, pero también por parte de usuarios en redes sociales, algunos otros medios “hegemónicos”, que ya han traspasado incluso, en agresiones físicas contra sus periodistas y arremetidas digitales desde algunas “bodegas”, que según señalan, buscan amedrentar y amenazar a este Sistema de Medios Públicos.
Ante estas situaciones, el gerente de este sistema, Hollman Morris afirmó que “La matriz de odio generada en redes sociales y medios de comunicación no son casualidades o publicaciones aisladas, es una campaña de odio sistemática que no solo tiene en riesgo mi vida, también la de todos los colaboradores de RTVC”, agregó.
Este ataque directo contra el gerente de esta cadena de medios, provino luego de que afirmara que nunca había sido víctima de ciberdelitos y después de desmentir y solicitar rectificación de una columna “malintencionada” que se publicó por parte del medio Infobae que se tituló “Disidencias de las Farc en el Cauca tendrían “emisora propia” para transmitir sus mensajes: está sería la prueba”.
Ante este titular, desde RTVC han indicado que se están “confundiendo” a las Emisoras de Paz, que surgieron como resultado del numeral 6.5 del acuerdo de paz, con otra emisora radial de la que no se tiene conocimiento del lugar donde proviene. Según indican desde allí, este tipo de situaciones ponen en riesgo la vida de los periodistas que pertenecen a dichas cadenas radiales.
Así mismo, indicaron que hay otro hecho causando temor, debido a que en noviembre del año 2024 tanto Morris como su hijo fueron víctimas de improperios, por parte de una persona cuando se encontraban volando en un avión comercial.
Con base a estas agresiones, también se señaló a la senadora por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, de buscar “minar la credibilidad” del Sistema Informativo Público, dejando en un grave peligro a los periodistas que allí ejercen. Según indicaron, Cabal habría afirmado que en RTVC: “Entrevistan a cocaleros, a atacar a la oposición, o entrevistar a terroristas de la guerrilla, quienes en sus discursos siempre envían mensajes a las bases”.
Desde el Sistema de Medios han indicado que este tipo de señalamientos, han generado que en las calles de Bucaramanga, Barranquilla y Cali, los periodistas de RTVC hayan sido víctimas de ataques físicos mientras cubrían manifestaciones de oposición, amenazándolos con destruir sus equipos de grabación, teniendo incluso intervención por parte del personal de Derechos Humanos.
Ante estos actos, desde RTVC se ha instaurado una denuncia penal en la Fiscalía General de la Nación por el delito de “acceso abusivo al sistema informático”, solicitando que se realice la apertura del proceso penal por los diferentes hechos que se han reportado.