ICETEX anuncia nuevas becas para estudiar fuera del país

Sáb, 31/05/2025 - 08:00
Le contamos cuáles son las becas que el ICETEX tiene disponibles para estudiantes que quieran viajar a Japón.
Créditos:
Archivo Particular

Estudiar en el exterior ya no es un sueño lejano para miles de colombianos. El ICETEX anunció una nueva convocatoria de becas para estudiar programas de pregrado y posgrado en universidades de Japón, como parte de un convenio con el gobierno de ese país. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 6 de junio a las 5:00 p.m., y cubre el 100 % de los costos educativos.

Estas becas hacen parte del reconocido programa Monbukagakusho, ofrecido por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón, y están dirigidas a estudiantes y profesionales interesados en cursar estudios técnicos, tecnológicos, pregrados, maestrías o doctorados.

Según informó el ICETEX, la oferta incluye matrícula completa, tiquetes aéreos de ida y regreso, y un estipendio mensual para cubrir los gastos de manutención durante el tiempo de estudio. Las áreas de formación van desde las ciencias sociales y humanidades hasta las ciencias naturales, ingenierías, matemáticas y agricultura.

Requisitos generales para aplicar

Quienes deseen postularse deben contar con un certificado de conocimiento del idioma inglés y, dependiendo del nivel académico al que aspiran, deberán acreditar sus estudios previos. Aunque no todas las convocatorias exigen dominio del idioma japonés, el ICETEX recomienda estar dispuestos a estudiarlo y a profundizar en la cultura del país.

Álvaro Urquijo, presidente del ICETEX, destacó que Japón es “un destino que representa calidad educativa e innovación”, y aseguró que estas becas representan una oportunidad transformadora para los jóvenes y profesionales colombianos.

Cuatro tipos de becas disponibles

  • 1. Técnico y tecnológico: Para bachilleres nacidos después del 2 de abril de 2001, con mínimo 60 puntos en el área de estudio en las pruebas Saber 11. Duración: 4 años.
  • 2. Entrenamiento especial: Enfocada en áreas como tecnología, nutrición, moda y bienestar. Se requiere conocimiento de japonés y al menos 50 puntos en el área específica. Para nacidos después del 2 de abril de 2001.
  • 3. Pregrado general: Para aspirantes nacidos después del 2 de abril de 2001, con título de bachiller, puntaje mínimo de 60 en las pruebas Saber y promedio de 8/10 o 4/5. Duración: 5 años.
  • 4. Posgrado o investigación: Dirigida a quienes hayan nacido después del 2 de abril de 1991, con título universitario y promedio acumulado de 4,0 sobre 5,0. Duración: entre 18 y 24 meses.

¿Cómo postularse?

Las inscripciones se realizan directamente en la página web del ICETEX, en la sección ‘Becas vigentes’, donde los aspirantes encontrarán los formularios y los requisitos detallados de cada convocatoria.

Esta iniciativa se suma a otras ofertas educativas activas en el país, como los más de 15.000 cupos del SENA y las 48 becas para posgrados ofrecidas por la Universidad de Antioquia.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El patrullero David Fabián Rodríguez Navarro falleció en el ataque de disidencias a la estación de Policía de El Carmelo.
Reveló que la senadora llevaba un micrófono encendido y lanzó frases que interpretó como advertencia política.
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Manifestantes cerraron la Autopista Norte y la carrera Séptima, lo que obligó a suspender el servicio en siete estaciones de TransMilenio.
Kien Opina