Cómo saber si fue elegido como próximo jurado de votación

Dom, 14/09/2025 - 08:25
La Registraduría habilitó la consulta en línea de los más de 100.000 jurados elegidos para los Consejos de Juventud
Créditos:
Registraduría Nacional

La Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) anunció que ya está todo preparado para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el 19 de octubre de 2025 en todo el país. Para garantizar el proceso, fueron seleccionados 100.687 docentes y estudiantes de instituciones públicas y privadas como jurados de votación.

Jurados designados en todo el país

De acuerdo con el informe oficial, la designación incluye a 18.134 menores de edad y 82.553 mayores de edad, todos vinculados a instituciones de educación media y superior. La función de estos ciudadanos será esencial para el desarrollo de los comicios juveniles, que buscan fortalecer la participación política de los jóvenes.

Le puede interesar: Máquina del Metro cayó sobre bus de TransMilenio en Bogotá

Los seleccionados pueden consultar si fueron elegidos a través de la página oficial de la Registraduría (www.registraduria.gov.co), ingresando a la opción ‘Electoral’ y luego al botón ‘Consulta Jurado de Votación’. Allí también encontrarán la información sobre el lugar, fecha y hora de capacitación.

Fechas y horarios de capacitaciones

Las capacitaciones para los jurados se realizarán en dos fases: del 29 de septiembre al 3 de octubre, y del 14 al 17 de octubre. Los horarios disponibles son de 8:00 a 10:00 a. m., 10:00 a. m. a 12:00 m., 2:00 a 4:00 p. m. y 4:00 a 6:00 p. m.

La Registraduría aclaró que si un jurado no puede asistir en la fecha asignada, podrá acudir a cualquiera de las demás sesiones programadas en su municipio, garantizando que todos reciban la preparación necesaria.

Obligaciones y sanciones

El servicio como jurado de votación es obligatorio. Quienes incumplan con esta responsabilidad, sin justificación, se exponen a diferentes sanciones.

  • Servidores públicos: podrían ser destituidos de su cargo.
     
  • Ciudadanos particulares: se enfrentarán a una multa de hasta 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes (equivalentes a $14.235.000).
     
  • Menores de edad: deberán realizar 40 horas de socialización del Estatuto de Ciudadanía Juvenil en su territorio, bajo supervisión del rector de su institución.
     

Beneficios para los jurados

El proceso también contempla incentivos:

  • Quienes trabajen en el sector público o privado tendrán derecho a un día compensatorio remunerado dentro de los 45 días posteriores a la votación.
     
  • Los jurados menores de edad recibirán 20 horas de servicio social estudiantil obligatorio, que podrán aplicar dentro de su plan académico.
     

¿Qué son los Consejos de Juventud?

Los Consejos Municipales y Locales de Juventud son espacios de participación política para jóvenes entre 14 y 28 años. Fueron creados mediante la Ley 1622 de 2013 y posteriormente modificados por la Ley 1885 de 2018.

Su función principal es representar a la juventud frente a autoridades locales, departamentales y nacionales, además de proponer políticas públicas, vigilar su cumplimiento y diseñar proyectos relacionados con educación, empleo, cultura y participación ciudadana.

Con este proceso electoral, la Registraduría busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia y ofrecer a las nuevas generaciones un espacio legítimo para influir en las decisiones que afectan su presente y su futuro.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Registraduría habilitó la consulta en línea de los más de 100.000 jurados elegidos para los Consejos de Juventud
En sus redes sociales, Flavia dos Santos se pronunció sobre la condena de 27 años al expresidente, Jair Bolsonaro.
Este programa impulsa la formación, la creación y la circulación literaria en la ciudad, el cual se desarrollará todos los sábados, del 4 de octubre al 6 de diciembre de 2025.
El Invima identificó irregularidades en la venta de cosméticos promocionados como inyectables, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Kien Opina