La carta con la que Petro se disculpó con Donald Trump

Lun, 07/07/2025 - 10:45
Petro envía carta a Trump para calmar tensiones tras acusaciones de golpe y críticas por atentado a Miguel Uribe.
Créditos:
EFE

En medio de una creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, salió a la luz una carta enviada por el presidente Gustavo Petro al mandatario estadounidense Donald Trump. El documento, fechado el 22 de junio de 2025 y revelado por Caracol Radio, tiene como objetivo calmar los ánimos tras varias semanas de cruces de declaraciones que pusieron en jaque las relaciones bilaterales.

La carta fue escrita días antes de que la Casa Blanca llamara a consultas al embajador estadounidense en Colombia, John Mcnamara, y de que el gobierno colombiano hiciera lo propio con su embajador en Washington, Daniel García-Peña, marcando un punto álgido en una ya delicada relación.

Aclaración tras una polémica acusación

Uno de los puntos más sensibles que Petro aborda en su misiva es su supuesta insinuación sobre una participación extranjera —particularmente de Estados Unidos— en un presunto intento de golpe de Estado en Colombia. El mandatario colombiano afirma que sus declaraciones fueron malinterpretadas.

“Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos”, escribió Petro.

Con estas palabras, Petro intenta enfriar una polémica que, desde enero de 2025, ha deteriorado el tono de los intercambios entre Bogotá y Washington.

Un llamado al diálogo y a la calma

Petro comienza la carta reconociendo la necesidad de moderar los discursos, especialmente en tiempos marcados por la polarización política y la desinformación. “Compartimos la responsabilidad de cuidar las palabras y los gestos, particularmente en tiempos de agitación”, expresó.

En un tono conciliador, el presidente colombiano admite que pudo haber cometido errores al momento de comunicar ciertas ideas, pero insiste en que su intención nunca fue cerrar el canal de diálogo con Washington. “Quiero decir que mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países”, agregó.

Fuerte respuesta a declaraciones de Marco Rubio

A pesar del tono conciliador, Petro también dejó claro su rechazo a algunas afirmaciones provenientes del gobierno estadounidense. En particular, criticó al secretario de Estado, Marco Rubio, quien sugirió que el atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay pudo haber sido incitado por la retórica del propio Petro.

“Rechazo de manera categórica cualquier intento de utilizar la tragedia como instrumento de acusación infundada. No existe prueba alguna que vincule a este gobierno ni a sus discursos con ese lamentable hecho”, subrayó el mandatario.

Petro afirmó que ha dispuesto todos los recursos del Estado para esclarecer el atentado y proteger a todos los actores políticos, sin distinción de colores ni ideologías.

Propuesta de una cumbre con CELAC

Como parte de su estrategia para rebajar las tensiones y abrir un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas, Petro propuso organizar una cumbre entre Estados Unidos y los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La idea, según explicó, es crear un espacio de diálogo multilateral que permita abordar de forma conjunta problemas como la crisis climática, la migración y la violencia transnacional.

“Los desafíos hemisféricos exigen cooperación, no recriminaciones”, sentenció.

Una apuesta por el respeto mutuo

En el cierre de la carta, Petro hizo un llamado a construir una nueva etapa de cooperación entre Colombia y Estados Unidos. Aseguró que su gobierno está comprometido con una relación basada en la soberanía, el respeto mutuo y la justicia.

“Este no es un llamado a la confrontación, sino a la responsabilidad compartida. La historia nos mira, y el juicio más severo será el del porvenir. Ojalá podamos estar a la altura de este momento”, concluyó.

Silencio en Washington

Hasta el momento, la administración Trump no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la carta enviada por el presidente colombiano. La expectativa gira en torno a si este gesto de Petro será suficiente para recomponer las relaciones bilaterales, o si marcará solo un capítulo más en una historia cada vez más cargada de tensiones.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Desde la Presidencia estadounidense han declarado la emergencia por desastre natural.
Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto un mes después del atentado que conmocionó a Colombia.
Reconocido actor de Pasión de Gavilanes, dejó la fama para sacar adelante a sus hijos. Esta es su historia.
Inteligencia, videos, cambios de vivienda y apoyo ciudadano fueron claves en la detención del principal sospechoso del atentado contra el senador Miguel Uribe.