El procurador Gregorio Eljach le pidió al presidente Petro revisar y fortalecer “la acción legítima del Estado”

Vie, 22/08/2025 - 17:11
Los ataques en Cali y contra el helicóptero de la Policía ponen en duda la efectividad de la política de paz total
Créditos:
Senado

Los ataques contra un helicóptero de la Policía y una base aérea que dejaron 20 muertos y más de 80 heridos en Colombia han puesto en debate las políticas de seguridad y de 'paz total' del presidente Gustavo Petro por el deterioro del orden público en el país.

El procurador general, Gregorio Eljach, dijo este viernes al presidente en una declaración pública que la búsqueda de la paz, uno de los programas bandera del Gobierno de Petro, no puede hacerse a costa de la seguridad, que los críticos del mandatario consideran que ha sido descuidada en el afán de negociar con distintos grupos armados ilegales.

"Presidente: la búsqueda de la paz es loable y legítima. Como ya lo he observado, casi todos los presidentes de la República de las últimas décadas lo han intentado también, pero ello no puede hacerse a expensas de la seguridad de la nación y las vidas de los colombianos", expresó Eljach.

El jefe del Ministerio Público pidió al presidente "que examine a la luz de los hechos lo que viene sucediendo con la expansión de las organizaciones criminales en los territorios, revise lo que corresponda y fortalezca la acción legítima del Estado".

Gregorio Eljach, procurador general de la nación
Créditos:
Procuraduría General de la Nación

El ataque al helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue perpetrado al parecer con un dron cuando el aparato volaba por una zona rural de Amalfi, en el departamento de Antioquia (noroeste) y costó la vida a trece policías mientras que cuatro más quedaron heridos, según el último informe de las autoridades.

El propio presidente Petro, que atribuye los ataques a dos grupos de las disidencias de las antiguas Farc dedicadas al narcotráfico, confirmó este viernes la última víctima mortal, el piloto de la aeronave, capitán Francisco Javier Merchán, quien había resultado herido y falleció en el lugar del accidente antes de recibir atención médica.

"Estamos de luto y la cuota de sacrificio ha sido muy alta, pero seguiremos a la ofensiva para identificar y ubicar a los asesinos de nuestros policías y desmantelar estas estructuras del crimen organizado, llámense disidencias, Clan del Golfo o Junta del Narcotráfico", expresó en su cuenta de X el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana.

Por el atentado con un camión bomba en Cali, en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, la academia de la Fuerza Aérea, la cifra de víctimas subió hoy a siete y los heridos son 79, de los cuales 37 ya recibieron el alta

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Los ataques en Cali y contra el helicóptero de la Policía ponen en duda la efectividad de la política de paz total
En compañía de sus homólogos de Brasil y Bolivia, Petro alertó sobre el riesgo de un punto de no retorno frente al estado de la selva.
El alcalde Alejandro Eder anunció duelo oficial y una velatón este domingo para honrar a las víctimas de la tragedia ocurrida en el barrio La Base.
El abogado de Epa Colombia, Francisco Bernate, reveló que la empresaria quiso montar un emprendimiento para rebajar su condena.
Kien Opina