La JEP publica por primera vez los nombres de casi 2.000 "falsos positivos"

Jue, 28/11/2024 - 19:22
La JEP reveló estos nombres en un acto de homenaje a las familias víctimas de este crimen.
Créditos:
EFE

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) divulgó este jueves por primera vez los nombres de 1.934 víctimas de ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas armadas en un acto de homenaje a las familias de este atroz crimen conocido en Colombia como "falsos positivos".

"Hoy todos y todas, leeremos los nombres de las 1.934 víctimas, este listado es el resultado de un arduo trabajo de alta contrastación judicial, recordaremos la memoria de las demás víctimas a medida que avancen las labores de contrastación", explicó el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli.

Lea también: Caso Juan Felipe Rincón: Así fueron sus últimas horas de vida

En total, la JEP asegura que hay 6.402 víctimas de uno de los episodios más oscuros del conflicto colombiano, en el que el Ejército engañó y ejecutó a jóvenes inocentes para hacerles pasar como bajas guerrilleras en combate.

Muchos de los cuerpos de esas víctimas aún no han sido encontrados.

"Por ahora son 1.934 nombres, pero, repito, bastaría uno. Los nombraremos para dignificarlos, para recordar que es deber de cada ciudadano tenerlos presentes, honrar su memoria y hacer lo que esté en nuestras manos para que nunca más se repita esta tragedia", apuntó el magistrado, antes de proceder a la lectura de cada uno de ellos, acompañado de otros miembros de la JEP y de madres de víctimas.

La presidenta de las Madres de Falsos Positivos (Mafapo), Jackeline Castillo, lamentó que tengan que ser ellas, que llevan años buscando a sus seres queridos y reclamando justicia, las que tengan que justificar los crímenes y seguir aportando pruebas sobre lo que sucedió.

Además: Una profesora y dos niños heridos tras ataque a tiros en una escuela en Soledad

"Siento que nuestros familiares no son un objeto, no los estamos comercializando, no están a la venta. No tendríamos por qué exponer públicamente los nombres de nuestros familiares", dijo esta madre.

Y continuó: "No hay derecho. ¿Por qué no pedimos como sociedad que se publiquen los nombres de los militares que estuvieron involucrados en las muertes de nuestros familiares? Que son más de 4.500 militares que están siendo investigados, que ellos sí merecerían estar en ese escarnio público".

La JEP, formada tras el acuerdo de paz, ha imputado en varios autos del Caso 03, que estudia exclusivamente 'falsos positivos', a 106 máximos responsables del Ejército de estos crímenes, de los cuales 85 han reconocido su responsabilidad. Entre ellos, hay dos generales retirados y seis excoroneles.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina