"Le jalamos a la paz, pero no al socialismo trasnochado": Gobernadora del Tolima

Vie, 27/12/2024 - 18:30
La mandataria de los tolimenses dijo que Colombia necesita construir un acuerdo sobre lo fundamental "pero no desde la sociedad chapineruna de Bogotá".
Créditos:
Facebook: Adriana Magali Matiz

La mandataria de los tolimenses dijo que Colombia necesita construir un acuerdo sobre lo fundamental “pero no desde la sociedad chapineruna de Bogotá”. 

La frase fue pronunciada esta semana por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, en un acto público en Ibagué donde hizo entrega a la fuerza pública del departamento de 25 camionetas, 35 motocicletas y 5 drones para continuar la lucha frontal contra grupos delincuenciales y disidencias de las FARC. 

Lea también: Liberan a dos jóvenes tras 7 meses secuestrados por el ELN

“Desde el Tolima hablamos fuerte y hablamos claro. Los tolimenses le jalamos a la paz pero no consentimos entregarle el territorio a quienes nos hicieron tanto daño en el pasado y que hoy quieren amedrentarnos y crear caos. A estos los combatimos y los exterminamos. No somos ingenuos y por eso le apostamos a fortalecer nuestra fuerza pública. En el Tolima le jalamos a la paz, pero a la paz que tiene en su fuerza pública a su mayor aliado, rodeándola y priorizando el control territorial y la presencia en cada rincón del Tolima. Una paz que nos mantenga al margen de ese socialismo trasnochado que quiere devolvernos a un pasado que nadie quiere recordar y mucho menos volver a vivir. Si algo abrazamos hoy con verraquera es a nuestra gloriosa fuerza pública y a la institucionalidad, que nos ha protegido contra los violentos”, manifestó. 

“¡Con seguridad todo, sin seguridad nada!”, añadió la gobernadora en su emotivo discurso ante destacados miembros de la policía, el ejército y la fuerza aérea. 

Además: Críticas a Valentina Gómez, la colombiana que propone asesinar inmigrantes

La mandataria, elegida como la mejor entre los 32 gobernadoras de Colombia, según el ranking que elabora cada año la firma Cifras y Conceptos, se refirió también a la necesidad de impulsar en Colombia una “segunda Revolución en marcha”, recordando al expresidente Alfonso López Pumarejo, con “un gran acuerdo sobre lo fundamental”, invocando las palabras de Álvaro Gómez Hurtado. “Pero un acuerdo desde las regiones, no esos acuerdos que se construyen en la sociedad chapineruna de Bogotá, desde los escritorios y las oficinas”, concluyó. 

Más KienyKe
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos.
Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán, volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego "total e inmediato".
Aunque hay una posibilidad de incrementar los límites de velocidad, aún se debe estudiar la alternativa.
Kien Opina