Los contrastes de las ciudades colombianas en el 2023

Vie, 05/01/2024 - 12:31
En el 2023, una ciudad colombiana brilló en el turismo, mientras que otra ingresó al top 50 de las más peligrosas del mundo.
Créditos:
EFE/EFE

Colombia es una ciudad llena de contrastes, por lo que, sus ciudades, a lo largo del mundo, resaltan por diferentes razones. En el 2023, varias locaciones del país recibieron elogios por su calidad turística, mientras que otras entraron entre las más peligrosas del mundo.

Todos los años, cuando se acerca el inicio de una nueva vuelta al sol, varias entidades se encargan de realizar diversos estudios en dónde clasifican varias ciudades del mundo dependiendo de las cifras que se presentaron durante los últimos 365 días.

Entre estos estudios se pueden encontrar tanto cosas positivas, como resultados negativos para los diferentes lugares del país. En el caso de Colombia, hay presencia de sus capitales departamentales en ambas listas.

El lado positivo del 2023

Colombia, año a año, ha ganado popularidad y se convierte poco apoco en uno de los destinos turísticos más atractivos para los extranjeros que quieren recorrer distintas partes de Suramérica.

Con relación a esto, una ciudad dela costa Caribe colombiana ingresó al la lista de los destinos turísticos más sostenibles de todo el mundo. Se trata de Santa Marta, ‘La Perla de América’.

Lea también: Petro firma la extradición de hijo de exjefe paramilitar 'Don Mario'

Este listado lo realiza la empresa de viajes Booking.com, y de la ciudad colombiana resaltó sus destinos naturales como la Sierra Nevada, la Ciudad Perdida y el ya mundialmente famoso, Parque Tayrona.

En esta región abundan los hostales eco amigables y, además, es una región conocida por la excelente variedad de café que se producen en sus tierras volcánicas. Por último, también se destaca la gran variedad de flora y fauna de sus parques naturales.

La parte oscura del 2023

A pesar de crecer cada vez más en el turismo, una de las principales del país, junto con un vecino municipio, se encuentran entre las ciudades más peligrosas del mundo del 2023. Se trata de Palmira y Cali, ubicadas en el Valle del Cauca.

El estudio lo dirige anualmente World Population Review, y, en los resultados del 2023, Palmira ocupó el lugar número 27 en términos de homicidios por cada 100.000 habitantes. 

Por su parte, la ciudad de Cali ocupó, bajo el mismo parámetro, el lugar número 31, cuatro puestos por debajo del municipio vecino.

Cabe resaltar que Colombia solo tiene dos apariciones, mientras que México y Brasil, cada uno, cuenta con casi 10 de sus ciudades dentro de este ranking mundial de las ciudades más peligrosas del mundo.

Más KienyKe
B King, artista urbano de 31 años, fue encontrado sin vida en Ciudad de México. Esta es su historia.
En Nueva York, el mandatario colombiano criticó con dureza a Estados Unidos por la descertificación antidrogas y denunció la muerte de jóvenes en el Caribe por ataques con misiles.
El sector gastronómico capitalino sigue cosechando triunfos, el restaurante Adriano ganó Sartén de Fuego y Mejor Diseño en los Fine Dining Table.
Este 22 de septiembre se llevan a cabo los premios Balón de Oro y el Paris Saint-Germain ganó a mejor club masculino.
Kien Opina