MinCiencias graduó a mujeres que cursaron formación en ciencia y tecnología

Jue, 05/05/2022 - 17:34
Las mujeres graduadas culminaron estudios otorgados por MinCiencias para la ciencia, tecnología e innovación.
Créditos:
Minciencias

Este jueves, 5 de mayo se realizó la graduación de 1.122 mujeres de varias regiones del país, las estudiantes culminaron cursos relacionados con ciencia, tecnología e innovación dispuestos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en el marco del programa +Mujer +Ciencia +Equidad.

El evento transcurrió en uno de los auditorios de Compensar en la ciudad de Bogotá y estuvo enmarcado con la presencia de las mujeres que fueron graduadas. Así mismo, se realizó un panel dirigido por el Ministro de Ciencia, Tito José Crissien, quien en compañía de Sylvie Duchamp, directora de comunicaciones de Microsoft para Colombia y América Latina, la Doctora Ángela Camacho, presidenta de la Red Colombiana de Mujeres Científicas y Mayte Monero, cantante, gaitera e inventora amenizaron el espacio con experiencias en las áreas del conocimiento en las que son reconocidas.

El programa +Mujer +Ciencia +Equidad se implementó con el objetivo de incentivar la formación en ciencia, tecnología e innovación de las jóvenes colombianas quienes podían hacer parte de las formaciones brindadas por el ministerio de Ciencia.

Las mujeres entre 18 y 28 años con diferentes formaciones académicas, accedieron al programa que busca incentivar la vocación científica a través del empoderamiento y liderazgo realizando la inserción en estas áreas del conocimiento.

“Logramos inscribir a 15.900 mujeres de todas las regiones del país, hoy estamos graduando a las primeras 1.100, muchas de ellas continúan con un diplomado virtual con unas tutorial y unas mentorías. Además, entregaremos 500 pasantías entre las que están 15 a nivel internacional”, dijo el ministro de Ciencia, Tito José Crissien.

Las pasantías que se entregaron para que 15 estudiantes continúen su formación internacionalmente estarán en Brasil, Costa Rica, México, Chile, España y Países Bajos, las cuales tendrán una duración de seis meses y el programa cubrirá los gastos de transporte. 

El jefe de cartera apuntó que con este tipo de iniciativas se apoyan capacidades y habilidades científicas para impulsar a mujeres emprendedoras con formación en formulación de proyectos que aportarán a la reactivación económica del país.

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina