ONU apoyará implementación de medidas de género del acuerdo de paz

Mié, 24/05/2023 - 09:26
La ONU espera que se apoyen las medidas de género pactadas en el acuerdo de paz con las FARC.

La representante Especial de las Naciones Unidas sobre Violencia Sexual en Conflictos Armados, Pramila Patten, que está de visita en Colombia, espera que el Gobierno dé un impulso a las medidas de género del acuerdo de paz firmado en 2016 con las FARC y en las negociaciones con el ELN.

Lo que se busca es "enviar un mensaje muy fuerte al Gobierno nacional para que acelere la implementación de todas las medidas de género que se incorporaron en el acuerdo de paz", dijo Patten a EFE en Cartagena, primera escala de su visita a Colombia.

Lea también: Emilio Tapia es acusado por la Fiscalía por corrupción en MinTIC

"Esa fue una de las medidas que tuvo el acuerdo de La Habana", señaló sobre lo negociado con las FARC en la capital cubana, y añadió que espera que en los diálogos de paz con la otra guerrilla, la del Ejército de Liberación Nacional (ELN), "se garantice eso también".

Por eso, su visita también es para "ofrecerle (al Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro) todo el apoyo en las negociaciones actuales con el ELN, para asegurar que de manera similar al caso de La Habana no haya posibilidad de amnistía para la violencia sexual".

"Queremos asegurar que se incluyan provisiones de género sólidas en las negociaciones actuales y en los posibles futuros acuerdos, porque el acuerdo de La Habana fue muy emblemático en eso", agregó.

Según Patten, "la Colombia de hoy está determinada a escribir una nueva página, y la mejor manera de resolver cualquier problema es realmente confrontarlo y reconocerlo".

"Yo estoy aquí también para apoyar esa visión del Gobierno y para reconocer todas las iniciativas que puedan tomarse, pero también para dar apoyo técnico en lo que se requiera para la implementación de las políticas y que éstas puedan desarrollarse", dijo.

Patten expresó que ha "observado la importancia que el Gobierno actual está dando al abordaje de la violencia sexual en el conflicto y en general a avanzar hacia una política de paz total".

Igualmente detalló la importancia de "trabajar para la prevención de la violencia sexual y en proveer atención a las víctimas de la violencia sexual".

Además: ONU se pronuncia sobre suspensión del cese al fuego en Colombia

Durante su estancia de cuatro días en Colombia, la enviada de la ONU conocerá la situación actual de las víctimas de violencia sexual en el país para identificar el apoyo que podría dar Naciones Unidas para una respuesta efectiva a esas personas.

La visita de Patten comenzó con reuniones en Cartagena con entidades territoriales, víctimas de violencia sexual y organizaciones de la sociedad civil.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El congresista del Pacto Histórico es señalado de utilizar a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo en negocios personales y exigirles parte de su salario.
Óscar Santiago Gómez, señalado como responsable de la muerte de la comunicadora de 26 años, fue detenido por el CTI tras las pruebas que descartaron la hipótesis inicial de suicidio.
Más de 7,8 millones de venezolanos han salido del país en la última década; 2,8 millones viven en Colombia.
La diseñadora compartió con Kienyke.com su visión de la moda, cómo superó retos en la industria y las prendas clave que toda mujer debería tener. ¡Esta es su historia!
Kien Opina