ONU se pronuncia sobre suspensión del cese al fuego en Colombia

Mié, 24/05/2023 - 07:28
La ONU no ha sido ajena a los fenómenos de violencia que se han registrado recientemente en Colombia.
Créditos:
EFE

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, manifestó hoy su confianza en que la suspensión del cese el fuego en Colombia es un retroceso únicamente temporal y que la paz se impondrá finalmente en este país.

"Creo que todo aquel que conoce Colombia sabe lo difícil que este proceso (de paz) es y que continuará siendo", comentó en una rueda de prensa en Ginebra en la que abordó los principales centros de atención de su organismo, dedicado a la promoción y protección de los derechos humanos en el mundo.

El Gobierno colombiano suspendió el cese el fuego que mantenía con el denominado Estado Mayor Central (EMC), un grupo armado disidente de las FARC, tras el asesinato de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar del reclutamiento forzado del que habían sido víctimas.

"Creo que debemos ver esto como un retroceso temporal", opinó Türk.

Agregó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, es consciente de que "unir y sanar al país" es un objetivo plagado de obstáculos, pero dijo estar convencido de que el gobierno está determinado a lograrlo.

El alto comisionado recordó que varios miembros del Gobierno de Petro son antiguos defensores de los derechos humanos a los que su oficina acompañó por varios años en su trabajo, por lo que conocen bien los sufrimientos de las comunidades indígenas.

"Ellos harán todo lo que esté en su poder por resolver esta situación ", sostuvo.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Bogotá continúa puntuando no solo a nivel nacional, también internacional, gracias a su diversa propuesta gastronómica.
La empresa de medios y estilo de vida, Playboy Enterprises anunció que deja Los Ángeles y se muda a Miami con varias novedades.
El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos alcanzó el registro más alto en 30 años de monitoreo continuo.
La entidad detectó fallas graves en instalaciones eléctricas y de gas en hoteles de Palomino y San Andrés, luego de la muerte de una familia bogotana.
Kien Opina