Petro advierte sobre situación fronteriza con Perú durante conmemoración de la Batalla de Boyacá en Leticia

Jue, 07/08/2025 - 14:21
La Isla de Santa Rosa, ubicada frente a Leticia en el río Amazonas, ha vuelto al centro del debate territorial entre Colombia y Perú tras recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro durante su discurso en Leticia
Créditos:
Presidencia/ EFE

La Isla de Santa Rosa, ubicada frente a Leticia en el río Amazonas, ha vuelto al centro del debate territorial entre Colombia y Perú tras recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro. Durante su discurso en Leticia, en el marco de la conmemoración de la Batalla de Boyacá, el mandatario expresó su preocupación por una posible violación del tratado fronterizo firmado entre ambos países, al advertir sobre la creciente presencia peruana en zonas estratégicas del río.

En ese contexto, lanzó una advertencia contundente: “¿Por qué a la que llaman Isla de Santa Rosa ha llegado un helicóptero ruso con militares, si esa isla, de común acuerdo, no se ha decidido que sea del Perú?”. Esta afirmación sugiere una posible acción unilateral por parte del gobierno peruano, que podría estar alterando el equilibrio acordado en la zona. Petro también planteó la pregunta: “¿Qué va a hacer Leticia si no tiene río?”, alertando sobre el riesgo de que Colombia pierda control o acceso efectivo a este corredor fluvial vital para su soberanía y desarrollo en la región amazónica.

Asimismo, el presidente recordó que el tratado fronterizo firmado con Perú —el Tratado Salomón-Lozano de 1922— estableció pautas claras sobre el uso y control de los ríos y territorios compartidos, subrayando la necesidad de respetar estos acuerdos para preservar la paz, la soberanía y la integridad territorial en la región

“Yo quiero que el gobierno peruano y el colombiano sigan comerciando”, recalcó el presidente Gustavo Petro, aunque advirtió que se debe discutir el tratado vigente entre ambos países o, de lo contrario, considerar romperlo.

El presidente declaró que la denominada Isla de Santa Rosa, junto con otras formaciones fluviales surgidas en el río Amazonas después del tratado binacional de 1929 entre Colombia y Perú, no han sido asignadas a ninguna de las dos repúblicas. Señaló que la ley peruana que crea el Distrito Santa Rosa de Loreto es un acto unilateral que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales y viola el principio de primacía del derecho internacional sobre el derecho interno.

En su intervención, también mencionó la necesidad de una inspección conjunta en la frontera colombo-peruana, pero insistió en que es urgente definir qué se hará con el río Amazonas y la selva amazónica. Finalmente, fue enfático al declarar: “Colombia no reconoce la soberanía de Perú sobre la Isla de Santa Rosa”

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
A pocos días de entrenarse la segunda temporada de Betty la fea, la historia continúa, Martha Isabel Bolaños compartió una pista.
El exmandatario reapareció con un mensaje emotivo y una propuesta que podría reconfigurar el mapa político colombiano.
La Isla de Santa Rosa, ubicada frente a Leticia en el río Amazonas, ha vuelto al centro del debate territorial entre Colombia y Perú tras recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro durante su discurso en Leticia
Gustavo Petro y su equipo de gobierno se instalaron en el corazón del Amazonas para repasar lo que ha sido su tercer año al frente del país.
Kien Opina