Petro supervisa en Cali las medidas de seguridad para la COP16

Mar, 10/09/2024 - 20:15
El presidente Gustavo Petro encabezó un Consejo de Seguridad en Cali para supervisar el plan de seguridad para la COP16, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre.
Créditos:
Archivo particular

 El presidente colombiano, Gustavo Petro, lideró este martes un Consejo de Seguridad en Cali, en el suroeste del país, para supervisar el plan de seguridad de la COP16, que acogerá la ciudad del 21 de octubre al 1 de noviembre.

Las autoridades colombianas anunciaron un aumento del cuerpo policial en un 23 %, con un total de casi 5.000 agentes y casi 5.000 soldados del Ejército.

Lea también: Murió Francisco Lopera, referente mundial en investigación del Alzheimer

Además, 512 soldados de zonas rurales llegaron hace tres semanas a Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, para incorporarse a la estrategia militar, que contará con más de 11.000 miembros de la fuerza pública.

La Presidencia de Colombia agregó que un "Plan Escudo" fue habilitado para proteger el espacio aéreo de la ciudad hasta 8.000 metros de altura, además de un despliegue de capacidades antidrones.

La seguridad ha sido una de las principales preocupaciones durante los últimos meses ante el aumento de la violencia en el suroeste del país a manos de grupos armados, pero el Gobierno ha garantizado que la cumbre internacional se desarrollará sin amenazas.

Además: ¿Quiénes pueden sacar el pasaporte colombiano gratis?

Hasta el momento han confirmado su asistencia el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ocho jefes de Estado, entre ellos los de Brasil, Panamá, Honduras y Ghana, y 92 ministros de Ambiente de todo el mundo.

La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992. Se celebra cada dos años y es la primera vez que tendrá lugar en Colombia.

En su decimosexta edición contará con la participación de 145 países y el lema es 'Paz con la naturaleza'. 

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Linda Palma ha estado ausente de Noticias Caracol y muchos se preguntan a qué se debe esta inusual situación.
La Alcaldía de Bogotá programó los cortes del servicio de agua desde este miércoles 3 hasta el viernes 5 de septiembre de 2025.
Cristina Hurtado compartió un mensaje en redes sociales que muchos tomaron como indirecta para el Canal RCN.
Maduro rechazó nuevamente el argumento de Washington sobre una operación para combatir el narcotráfico.
Kien Opina