Presidencia anuncia cancelación de consejo de ministros televisado

Lun, 17/03/2025 - 18:49
Pese a que desde temprano fue anunciado que habría consejo de ministros como parte de la agenda del día del presidente, horas después se anunció su cancelación.
Créditos:
Archivo particular

El Palacio de Nariño confirmó la cancelación del cuarto Consejo de Ministros televisado, programado para la noche del 17 de marzo, y que iba a ser la antesala de la jornada de manifestaciones que se celebrarán el 18 de marzo en todo el país. Este anuncio ha generado una gran expectación, especialmente debido al contexto político actual, en el que el Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro se enfrenta a una serie de desafíos relacionados con sus reformas sociales, algunas de las cuales aún están en espera de ser aprobadas en el Congreso.

El Consejo de Ministros, que se iba a transmitir en vivo por canales públicos y privados, tenía como objetivo presentar una intervención del mandatario, en la que se esperaba que se abordara, entre otros temas, el "Día Cívico para la Participación Ciudadana", convocado por el Gobierno en apoyo a las reformas sociales. Esta medida, que ha generado tanto apoyo como críticas, será uno de los puntos clave de las manifestaciones previstas para el 18 de marzo.

Decreto del día cívico

En un esfuerzo por incentivar la participación ciudadana en las movilizaciones, el Gobierno emitió un decreto oficializando el "Día Cívico para la Participación Ciudadana". La iniciativa ha sido recibida con divisiones, ya que si bien algunos sectores la ven como una herramienta para fortalecer la democracia y la movilización popular, otros la consideran una medida polémica que podría generar tensiones con los sectores más críticos del Gobierno.

Este decreto establece que tanto los empleados del sector público como los del sector privado podrán participar en las manifestaciones sin temor a represalias por parte de sus empleadores. Sin embargo, la medida no es de carácter obligatorio para todos los departamentos y municipios, y es potestad de cada alcaldía decidir si se acoge o no al Día Cívico. En este contexto, la ciudad de Sincelejo ha sido la única en manifestar su apoyo explícito a la convocatoria, mientras que grandes urbes como Bogotá, Medellín y Cali no han tomado la misma decisión.

Las manifestaciones del 18 de marzo

El 18 de marzo, día de las manifestaciones, se espera que miles de ciudadanos salgan a las calles para expresar su respaldo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno de Petro. Estas reformas incluyen propuestas en áreas clave como la salud, la educación y la laboral, que se encuentran en vilo en el Congreso. Las movilizaciones son vistas como una estrategia para presionar a los legisladores y forzar un avance en la agenda del Gobierno.

La cancelación del Consejo de Ministros televisado, junto con la ausencia de la alocución presidencial, añade un componente de incertidumbre a la jornada de manifestaciones. Aunque no se han brindado detalles sobre las razones de la cancelación, se especula que puede estar relacionado con la tensa situación política que atraviesa el Gobierno y la necesidad de evitar confrontaciones directas en los medios de comunicación antes de las movilizaciones.

Reacciones a la decisión

La cancelación del evento ha generado reacciones mixtas. Algunos analistas políticos consideran que esta decisión podría ser una estrategia para evitar que el Gobierno se vea envuelto en una controversia innecesaria antes de un día tan importante para sus reformas. Por otro lado, sectores de la oposición ven en este gesto un intento de desviar la atención de los problemas actuales que enfrenta el presidente Petro, mientras que los ciudadanos se preparan para una jornada cargada de simbolismo político.

Más KienyKe
¿Nuevo amor a la vista? Ella es la influencer que aparece cada vez más cerca de Andy Rivera.
'Lucho' Herrera dice que quieren "enlodar" su nombre como deportista y como ciudadano.
Nuevas pistas indican que Yeferson Cossio y Carolina Gómez están retomando las riendas de su historia de amor.
Un civil muerto y 5 militares heridos deja ataque de disidencias de las FARC en Colombia.