Primera Dama entregó mercados a familias vulnerables en Bogotá

Mié, 22/04/2020 - 14:02
Estos mercados hacen parte de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’.
Créditos:
Presidencia

En el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, la Primera Dama, María Juliana Ruiz, entregó mercados a más de 50 familias ubicadas en el centro de Bogotá y que, por la coyuntura del covid-19, se encuentran en condición de vulnerabilidad.

La primera entrega la realizó en la vereda Los Cerezos, ubicada en el centro de la ciudad, donde viven cerca de 11 familias, cada una conformada por cuatro y cinco personas, a quienes la Primera Dama, en nombre de todos los ciudadanos que se han solidarizado con la campaña, les entregó cada uno de los mercados.

“Estoy entregando estos mercados en nombre de todos los colombianos solidarios, este mercado que tiene provisiones suficientes por lo menos para un mes”, manifestó Ruiz.

Esta iniciativa liderada por la primera dama busca conseguir un millón de mercados para las familias más necesitadas durante esta cuarentena.

“Esperamos que con esto podamos contribuir al alimento diario, a que no falte en su casa y a que sea un motivo de agradecimiento, de unión familiar y para que sepan que tienen un país que allá afuera les está diciendo: acá estoy, los estoy pensando, ánimo”, dijo. 

John Alexander Moreno, habitante de Los Cerezos, indicó que “esto es una bendición, porque la mayoría viven del diario y ahora no se puede salir, preferiblemente estar en la casita, esto es una bendición para toda la comunidad”.

Posteriormente, la Primera Dama se dirigió al barrio La Candelaria, ubicado también en el centro de la ciudad, donde varios habitantes han manifestado su necesidad de ayuda con banderas rojas en sus puertas, que fueron retiradas una vez recibieron los mercados.

Visita a centro de acopio en Mosquera

Antes de hacer la entrega de los mercados, la Primera Dama María Juliana, junto con la Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen, visitó uno de los centros de acopio, ubicado en Mosquera (Cundinamarca), donde hizo seguimiento al proceso de alistamiento de cada uno de los mercados que tienen como fin llegar a las 446.000 familias más necesitadas del país.

Allí, destacó la labor de Eprofruver, empresa que se reinventó y que de la mano  con sus colaboradores prepara los mercados que se envían a diario a los diferentes departamentos del país.

“Me hace inmensamente feliz porque el objetivo que nos trazamos desde el día uno era llegar a las familias con alimento, para garantizar que no se sumara a esta situación de salud un tema alimentario, un tema de nutrición, pero siempre tuvimos como objetivo poderlo hacer reactivando y reinventando los procesos de productividad”, resaltó la Primera Dama.

Cuarto balance de la campaña 'Ayudar nos hace bien' 

Durante 28 días el Gobierno Nacional en liderazgo de la primera Dama María Juliana Ruiz ha impulsado esta iniciativa para llevar mercados a las familias más necesitadas.

En ese sentido, la consejera para la regiones afirmó que el Gobierno ya tiene preseleccionadas a unas comunidades para la entrega de estas ayudas y también se estudiaron otras zonas que no hacían parte de ningún programa del Estado. 

"Tenemos un grupo preseleccionado con unas bases de datos del DNP, donde identificamos qué familias no estaban reciben ningún subsidio", aseguró. 

Y agregó: "También no podemos desconocer que hay muchos barrios y zonas que son la última milla, que tenemos que tenemos que llegar, donde nosotros mismos hemos hecho un censo e identificar a la población, como por ejemplo, en Ciudad Bolívar". 

  

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina