
La Procuraduría General de la Nación anunció que, en el marco de las denuncias por presunto acoso laboral al interior de RTVC Sistema de Medios Públicos, adelantará una visita de inspección durante este miércoles 17 de enero con el fin de conocer, de primera mano, la situación que allí se vive y los señalamientos en contra de Hollman Morris.
Según explicó la entidad, el recorrido tiene como objeto “recopilar información relacionada con la gestión administrativa de la entidad en especial para conocer el estado del procedimiento efectuado frente los radicados (...) mediante los cuales la señora Nórida Rodríguez Múñoz, en su calidad de Gerente de RTVC da a conocer a este órgano de control presuntos hechos de acoso laboral”.
La visita se adelantará durante horas de la mañana y va en línea de varias acusaciones contra los directivos de RTVC, principalmente contra Morris, quien es señalado de dañar el ambiente laboral y generar un contexto hostil y agresivo dentro de la productora.
En una carta enviada en primera medida a la actual gerente de RTVC Nórida Rodríguez, se puede observar los argumentos a los que llevaron a Silvana Orlandelli y Lina Moreno, directoras de Señal Colombia a presentar esta denuncia. Según el escrito, tras la llegada de Hollman al canal, "el panorama se tornó hostil, agresivo, ofensivo y con permanentes abusos y faltas de respeto".
Este documento, hizo que la misma Nórida Rodríguez, pusiera en conocimiento a la Procuraduría General de la Nación mediante una queja.
En la misiva que le llegó a la gerente de RTVC, también se puede observar que las denunciantes afirman que han querido buscar espacios de diálogos con Hollman, pero estos no se han dado.
“Algunos de estos en términos que distan de una comunicación empática y asertiva que debería estar presente en cualquier interlocución como parte de un equipo de trabajo”.
Ante este escenario, el mismo Ministerio de la Igualdad pidió a la Procuraduría adelantar "las acciones necesarias con relación a las denuncias de acoso laboral efectuadas por funcionarias del sistema de medios públicos".