Realidad aumentada, la entrada al metaverso y las redes sociales

Lun, 05/12/2022 - 18:04
Naza Carrero y Daniel Murcia le apostaron a la realidad aumentada como proyecto digital y emprendimiento, hoy en la mira de los medios de comunicación.

Daniel Murcia señaló que hay que saber diferenciar entre realidad aumentada y realidad virtual. "Como tal, la realidad aumentada es la superposición de los elementos virtuales sobre la visión de la realidad", señaló, haciendo énfasis en que casi todas las personas son usuaria de la realidad aumentada. 

Tal realidad aumentada es una "puerta de entrada al metaverso", como lo señaló Naza Carrero, quien es clara en que, por ejemplo, los filtros que las personas usan en redes como TikTok o Instagram son parte de esta tecnología. 

En últimas, la realidad aumentada es una modificación parcial de la realidad que se capta desde los dispositivos digitales hacia la realidad palpable.  

Murcia señaló que a sus clientes les han ofrecido servicios que, por ejemplo, son consecuentes con los usos y responsabilidades de sus clientes. 

Lo han definido como "una experiencia de impacto para las empresas" y como "una forma de conectar con los usuarios, de que reconozcan una marca o proyecto de una forma diferente ya que el usuario tiene una conexón directa". 

Pero es que la realidad aumentada tiene múltiples usos. Estos son algunos ejemplos:

  • Publicidad
  • Educación 
  • Capacitación 
  • Lanzamiento de productos
  • Arquitectura 
  • Diversión 
  • Conexión de clientes

Con ello, los dos jóvenes demuestran que Colombia es potencia en emprendimientos digitales y tecnologías de vanguardia. 

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.